Nueva Canarias-Bloque Canarias (NC-BC) exigió este lunes explicaciones a la directora general de Radio Televisión Canaria (RTVC), María Méndez, tras tener conocimiento a través de la agencia Efe de la carta de dimisión del director de Informativos de la Televisión Canaria (TVC), Paco Luis Quintana. La portavoz parlamentaria en la materia de NC-BC, Carmen Hernández, según avanzan los nacionalistas en una nota de prensa enviada a este diario, denunció que la nueva estructura del ente, la cuestionada y polémica dirección de Medios y Contenidos, diluye el papel troncal de los informativos y pone en evidencia el control partidista de RTVC por parte del presidente del Gobierno y de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo.

Carmen Hernández planteará una pregunta oral urgente a Méndez al considerar de máxima gravedad que el responsable de los informativos de la televisión pública haya renunciado por “desacuerdos con la nueva estructura del ente”. En concreto, con la incorporación el pasado mes de julio de un director de Medios y Contenidos, César Toledo, cuyo proceso de selección fue denunciado por opaco y sin garantías por el Comité Intercentros de la TVC.
Para NC-BC, se demuestra que César Toledo ha llegado al ente para actuar como un representante directo y garante de la línea y los intereses de CC en el Gobierno de Fernando Clavijo. La diputada Hernández observó que, entre los motivos de la dimisión de Quintana, se dice que la dirección de Medios y Contenidos diluye el papel central y troncal de los informativos de la TVC.
Señaló que esta dimisión es la “prueba fehaciente de lo que advertimos” cuando se nombró a María Méndez. Cuando se designa a una directora general “directamente desde el despacho” presidencial de Clavijo “ya se lanza un mensaje claro, y es que será teledirigida” por el jefe del Ejecutivo y secretario general de CC, y que “estará al servicio, no de la sociedad canaria, sino de un proyecto político”, recriminó Carmen Hernández.
Los informativos del ente público, tal y como advirtió, son un pilar esencial del servicio público que presta RTVC a la ciudadanía. “No pueden ser relegados a un papel secundario frente a otros contenidos de carácter general o de entretenimiento y menos convertirse en una pieza de control partidista” de Clavijo y CC.
La parlamentaria de NC-BC criticó que esta crisis interna “cuestiona la independencia, la calidad y la misión de servicio público” de RTVC. Reclamó a María Méndez que aclare cuáles son los criterios que han llevado a modificar la estructura orgánica y cómo se va a garantizar la autonomía de los informativos frente a otros intereses.
Recordó que, “hace apenas dos meses, ya hicimos comparecer en sede parlamentaria a la directora general para preguntar por los protocolos y procedimientos que garantizaran el pluralismo en los informativos, porque la pluralidad y el derecho de la ciudadanía a una información veraz son fundamentales”.
Subrayó que la salida de Paco Luis Quintaba, argumentada en los términos publicados por Efe, transmite, “cuando menos, que su intención era preservar la autonomía de los informativos, lo que refuerza nuestra percepción de que trataba de ejercer su cargo con independencia y profesionalidad”.
Nueva Canarias-Bloque Canarista, a través de Carmen Hernández, reafirmó su compromiso con una RTVC “plural, independiente y al servicio de la ciudadanía canaria”. Advirtió de que el grupo nacionalista progresista se mantendrá vigilante para evitar cualquier intento de menoscabar su función esencial como medio público.