domingo. 10.08.2025

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, ha llamado este miércoles la atención sobre las noticias “sobrecogedoras” que al calor de las tramas Gürtel, Bárcenas y demás “vienen relacionando a la multinacional petrolera Repsol, que quiere perforar frente a nuestras costas, con tramas cuanto menos dudosas”.

En un comunicado remitido a Crónicas por el Cabildo majorero, Mario Cabrera explica además que “lo más sobrecogedor, también, es ver cómo los ‘loritos petroleros’ se convierten ya no en defensores del ministro que los coloca, sino casi hasta en comerciales de las multinacionales y promotores de ventas de petroleras de todo el mundo en Canarias y en toda la costa de África". "Casi estoy por decir que se merecen una comisión por porcentaje de ventas”, subraya.

La Primera Corporación de Fuerteventura asegura que los medios de comunicación vienen publicando durante los últimos días la relación de Ramón Blanco Balín con José María Aznar y el PP. Ramón Blanco Balín fue vicepresidente de Repsol precisamente durante los años en que se comenzaron a tramitar las autorizaciones para que Repsol pudiera acceder a realizar perforaciones petrolíferas frente a Fuerteventura y Lanzarote. “Y cualquiera que acceda a los medios de comunicación o a internet puede comprobar de quién estamos hablando”, manifiesta Cabrera.

“De manera sobrecogedora vemos, además, como de nuevo el tráfico de personas Repsol-Gobierno del PP vuelve a repetirse en la actual legislatura, cuando se nombra a Fernando Martí Scharfausen como responsable del departamento encargado de tramitar las autorizaciones definitivas a Repsol dentro del Ministerio de Industria. Ahora, por cierto, una vez tramitados los permisos, le han cambiado de destino. Fernando Martí, recordemos, ex alto cargo de Repsol en su etapa previa a la entada al Gobierno del PP”, añade el presidente majorero.

El máximo dirigente del Cabildo considera que “la coincidencia de intereses multinacionales petroleras-PP es sobrecogedora”. Mario Cabrera recuerda que mientras aquí luchamos contra las prospecciones petrolíferas en todos los ámbitos posibles, “la multinacional RWE, socia de Repsol en estos proyectos, ya quiere deshacerse de sus participaciones sacando beneficio y aludiendo a que en España se paga una fiscalidad muy baja. Es decir", agrega, "una multinacional petrolera alemana saca beneficios desde una oficina comercial de Hamburgo gracias a unos permisos que concede el PP sobre nuestras aguas, sin ni si quiera haber consultado antes a la población de las islas ni haber invertido un solo céntimo ni contratado un solo trabajador”.

Mario Cabrera alerta sobre las “sobrecogedoras” noticias que relacionan a Repsol con el...
Comentarios