miércoles. 14.05.2025

La senadora por la Comunidad Autónoma del Partido Popular (PP), Loly Luzardo, ha presentado una moción, para su debate en la Comisión de Fomento, en la que solicita al Gobierno la modificación del artículo 2, del Real Decreto 640 de 2007, por el que se establecen las excepciones a la obligatoriedad de las normas sobre el tiempo de conducción y descanso y el uso del tacógrafo en el transporte por carretera. Dicho cambio va dirigido a que en las islas que no superen los 1.500 kilómetros cuadrados no se apliquen dichas normas, tal y como se recogía hasta que se rebajó a 250 kilómetros cuadrados y, por tanto, el tacógrafo resultaba de uso obligatorio para todas las islas del archipiélago canario y balear.

La propuesta de Luzardo permitiría que las islas llamadas menores quedaran exentas de la utilización de este dispositivo electrónico pues, por superficie, su aplicación resulta a todas luces excesiva. De hecho, los profesionales del transporte terrestre, en ningún caso, llegan a completar el tiempo de conducción y las horas permitidas, y lógicamente, los kilómetros diarios establecidos. La senadora señala que el transporte en estas islas se limita a “cortos viajes en el espacio y muy pausados en el tiempo”, por lo que “en ningún caso supone una merma de las condiciones del conductor”. Luzardo recuerda que estas excepción está en sintonía con otros territorios archipielágicos de la Unión Europea, donde se les aplica la distancia de 2.300 kilómetros cuadrados.

Luzardo insiste en que la aplicación de la normativa causaría enormes perjuicios económicos a los transportistas, en un momento además de grave crisis económica.

Luzardo pide que se exima a Canarias del uso obligatorio del tacógrafo
Comentarios