viernes. 11.07.2025

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, indicó hoy en el Parlamento que ha solicitado en la reunión preparatoria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), una mayor objetividad respecto a la asignación de la cuota de atún rojo a la flota canaria para la próxima campaña, teniendo en cuenta los criterios de distribución de las posibilidades de pesca establecidos por la Ley de Pesca Marítima del Estado.

En respuesta a un pregunta en Pleno, informa el Grupo Nacionalista en nota de prensa, el titular del Departamento señaló que otra de las demandas del Ejecutivo regional, planteadas en el encuentro celebrado en octubre en el Ministerio, es que la normativa del Estado reguladora de la pesquería del atún rojo en el Atlántico Oriental y Mediterráneo, se publique con anterioridad al comienzo de la campaña en Canarias, en el mes de enero, a fin de poder conocer y difundir su contenido entre el sector pesquero canario antes del comienzo y finalización del ejercicio de la actividad en este caladero, para garantizar “la igualdad en los derechos y obligaciones del sector pesquero canario respecto al del resto del Estado”.

Durante su intervención, Hernández explicó que, en dicha reunión, el Ministerio ha expuesto su interés en defender ante el ICCAT, en la cita que tendrá lugar en noviembre en Sudáfrica, el establecimiento de una “temporada de pesca abierta” en el Atlántico oriental, que haga posible que la flota canaria pueda incorporarse al censo específico de flota autorizada para el ejercicio de la pesca activa del atún rojo.

“En concreto ha comunicado su intención de trasmitir al ICCAT un informe elaborado por el Instituto Español de Oceanografía que apoye la tradición de la flota canaria en esta pesquería”, puntualizó el consejero.

Según comentó el responsable del Área, la obtención de una veda diferenciada para Canarias o temporada de pesca abierta, permitiría la inclusión de la flota canaria en el grupo específico en el censo de flotas autorizadas. “Por tanto, desde el Gobierno regional se espera la consecución de tal medida, ya que vendría a solventar varias de las cuestiones históricamente demandadas por el Ejecutivo en respuesta a los deseos del sector en Canarias, respecto de la pesquería del atún rojo”, añadió.

El Ejecutivo canario lleva varios años reivindicando ante el Ministerio de Agricultura que se defienda ante los organismos internacionales que regulan la pesca de esta especie, que se incluya la flota canaria en un grupo específico en el censo de flotas autorizadas, debiendo además excluirla del grupo de flotas a las que se asigna actualmente, la captura accesoria de la misma, el aumento de la cuota pesquera y la obtención de una veda diferenciada para el Archipiélago.

Juan Ramón Hernández pide una mayor objetividad en la asignación de la cuota de atún...
Comentarios