El relevo en la Secretaría General del Partido Socialista Canario (PSC) está provocando diversidad de opiniones en el seno de la formación todavía liderada por Juan Fernando López Aguilar en el Archipiélago. Así se desprende al menos de las declaraciones efectuadas estos días por los dirigentes socialistas en las Islas al ser cuestionados sobre la sustitución del actual secretario general del PSC en Canarias. Buen ejemplo de ello son las afirmaciones vertidas este lunes en CRÓNICAS RADIO por el senador por Lanzarote, el socialista Marcos Hernández, frente a lo dicho en los mismos micrófonos por el diputado socialista y ex delegado del Gobierno en Canarias José Segura.
Por un lado, el senador por Lanzarote, Marcos Hernández, si bien calificó de “desafortunadas” las declaraciones de Sandra Rodríguez, opinó que “mucho más desafortunadas” fueron las acusaciones anteriores del ex presidente del Gobierno de Canarias y actual alcalde de Las Palmas, Jerónimo Saavedra, al comparar el “juanfernandismo” con el “franquismo”.
“Puedo entender que con los micrófonos por delante a veces se digan cosas que no se piensan, pero desde luego comparar a alguien que ha defendido al Partido Socialista con el régimen franquista, dicta mucho de lo que se espera de alguien democrático y nada dictatorial”.
Nuestro objetivo no es alimentar esa polémica interesada, sino hacer el trabajo que estamos haciendo, como con la Permanente del Grupo parlamentario socialista, que cada dos meses se reúne, y en esta ocasión, casi por empeño mío, se hizo en Lanzarote, con el objetivo de coordinar todas aquellas propuestas que hagamos en las Cortes, es decir, en el Congreso y el Senado, con la que salgan del Parlamento canario”.
Por su parte, el diputado socialista y ex delegado del Gobierno en Canarias José Segura, afirmó que “con el tiempo” ha llegado a la conclusión de que “para dirigir un partido hay que estar en contacto con la ciudadanía”, en referencia al traslado de López Aguilar de Canarias a Europa.
“Las direcciones de cualquier colectivo no se pueden hacer vía internet. Los responsables de un partido político tienen que hacer un diseño del desarrollo de la sociedad a la que sirven, pues un partido político es un instrumento al servicio de la ciudadanía”, afirmó. En el caso concreto del Partido Socialista, agregó, “en el papel que le ha tocado jugar en el panorama de crisis internacional y excepcional que le ha tocado vivir a la comunidad canaria, tiene la responsabilidad de estar en la oposición y de tener u diálogo permanente y fluido con los colectivos ciudadanos, y eso implica muchas horas de actividad, de lunes a sábado, muchas reuniones y trabajo y, lo que es más importante, elaborar y diseñar documentos y propuestas para sacar a este pueblo de la crisis, lo que, en consecuencia, implica, presencia”.
De acuerdo a lo sucedido la pasada semana, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, dio públicamente su respaldo a la candidatura del presidente del Cabildo, José Miguel Pérez, para liderar el Partido Socialista.
Saavedra recordó su apuesta por una política de diálogo frente a la estrategia del enfrentamiento seguida por el todavía secretario regional del PSOE, Juan Fernando López Aguilar. Saavedra también aprovechó para criticar que López Aguilar intente imponer su estrategia aunque se vaya. "Decir que me voy pero sigo me recuerda a un régimen no democrático del pasado, había un señor que decía que detrás de mí, seguiré yo gobernando, pues en fin, está en el Valle de Los Caídos", en una clara comparación con Francisco Franco.
Sandra Rodríguez carga contra Saavedra
Por su parte, la diputada regional del PSC-PSOE, Sandra Rodríguez aseguró este viernes que "Jerónimo Saavedra se ha convertido en un auténtico valor de la derecha canaria".
Rodríguez apuntó que el alcalde Las Palmas de Gran Canaria es el "ideólogo" del Partido Popular (PP) y que le ofrece argumentos a los "contrincantes" para meterse con el partido socialista.
"Si Jerónimo Saavedra no presentó alternativa en el Congreso Extraordinario y los socialistas, de forma mayoritaria, eligieron una dirección y un proyecto político, debería tener más talante democrático y aceptar las decisiones de la mayoría del partido socialista", sostuvo la diputa regional.
Por su parte, Jerónimo Saavedra respondió ese mismo viernes a Sandra Rodríguez que “la ignorancia de las nuevas generaciones no excluye a la izquierda”.