El eurodiputado canario del PP, Gabriel Mato, denuncia el maltrato al que somete el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino al sector platanero de Canarias al rehusar una y otra vez poner en marcha las ayudas al transporte prometidas, a lo que se unen ahora unas declaraciones de la ministra, Elena Espinosa, arremetiendo contra los productores al acusarles de causar distorsiones en el mercado.
Gabriel Mato considera que la posición del Gobierno español ante la problemática situación de este sector clave de la economía de Canarias deja mucho que desear desde hace tiempo, y que las declaraciones que ha realizado hoy la ministra suponen ya traspasar la frontera de la inacción que existía hasta ahora hacia el ataque frontal a los más de 10.000 agricultores que viven en Canarias del plátano.
Al respecto, considera que al margen de que los productores deban trabajar por mejorar la comercialización, es inaceptable que desde el Ministerio no sólo no se ayude al sector, sino que la ministra “pase al ataque para ocultar su incapacidad”.
El eurodiputado del PP llama también la atención sobre la posición llena de contradicciones de los socialistas en todo este asunto, ya que si hace unos días el presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Canario y secretario general del PSOE en La Palma, Manuel Marcos Pérez, anunciaba que se iban a poner en marcha las ayudas al transporte, hoy la ministra ha dejado bien claro que su posición es totalmente contraria a esta demanda. Y ello a pesar de la petición no sólo de los productores, sino también de la mayoría de las instituciones del Archipiélago, que hace tiempo vienen demandando la puesta en marcha de esta ayuda para compensar al sector ante la bajada de los aranceles a la banana.
En su opinión, “la ministra y el Gobierno español no sólo están desoyendo a los productores canarios de plátano, sino a toda Canarias que clama por el establecimiento de una medida que se considera indispensable para ayudar al sector y que, además, se prometió para una situación como la que se está viviendo en la actualidad”.
Además, Gabriel Mato destaca la diferencia radical que existe entre el Gobierno español, que no sólo no actúa, sino que ataca a los plataneros, y el Gobierno francés, que sí está realizando esfuerzos por tratar de ayudar a los agricultores de sus regiones ultraperiféricas ante la aprobación de los acuerdos de libre comercio. En este sentido, el propio presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, ha remitido una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para que se establezcan compensaciones “para salvaguardar la economía y los puestos de trabajo de las regiones ultraperiféricas”.
“Es lamentable que la única esperanza de los agricultores canarios sea Sarkozy, mientras que el Gobierno español no sólo es que no ayude, sino que además se dedica a atacar”, añade.
El eurodiputado considera “más que preocupante que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero muestre esta actitud indolente ante el plátano, la misma que tuvieron en la lucha por Telescopio Europeo Extremadamente Grande para La Palma, o la que lleva muchos meses demostrando ante problemas como los casi cinco millones de parados que hay en España o las necesidades de pensionistas o dependientes”.