miércoles. 14.05.2025

El comité insular del PSOE de Tenerife que se celebró el pasado sábado en Arico votó por unanimidad una resolución en la que se pronuncia de forma rotunda contra la propuesta de gestoras en Santa Cruz y en la insular, reclama poner en marcha un dialogo fraternal entre socialistas que permita reconducir la situación del Partido en Canarias y respalda la legitimidad de todos los órganos de dirección y asambleas locales.

En el comité insular del PSOE están representadas las 31 agrupaciones de la isla y alcanzo una importante asistencia (cercana al 70 %) con casi 150 miembros que participaron activamente en los debates y votaciones. En dicho Comité participaron una veintena de secretarios general locales, todos los representantes de las organizaciones sectoriales y de Juventudes Socialistas, el Grupo socialista del Cabildo con su portavoz José Antonio Valbuena al frente y decenas de cargos públicos locales, insulares, autonómicos y nacionales.

En los debates que se prolongaron durante toda la mañana hasta primeras horas de la tarde del sábado se diseñó una hoja de ruta política para Tenerife, con la intención de que suponga un cambio político en sus principales instituciones y un nuevo modelo de desarrollo que permita afrontar los retos del futuro de una forma equilibrada, superando los graves déficits sociales, ambientales y culturales que padecemos, no menores que los de infraestructuras, ordenación del territorio, vivienda, transporte y tráfico, empleo y formación, sanidad y educación, valores todos ellos tradicionalmente defendidos por el PSOE.

La dirección insular socialista plantea que sólo un PSOE "abierto y receptivo, en diálogo permanente con la sociedad y capaz de escuchar con respeto a las personas, puede estructurar esta nueva mayoría de cambio que demandan amplios sectores de la ciudadanía".

Para encarar el nuevo ciclo político es imprescindible, dicen, que el partido transmita a la sociedad que es una herramienta útil, que tiene una dirección fuerte, y que en el seno de toda la organización se genere un clima general de cohesión y de confianza, basado en la lealtad al proyecto común, que integra a todos los militantes.

Los socialistas de Tenerife aseguran que seguirán trabajando en desarrollar el proyecto progresista en donde lo primero es el interés general de Tenerife y el servicio que podemos prestar a la Isla como organización política seria, firme, progresista, abierta, dialogante, crítica y constructiva.

En la hoja de ruta política de los socialistas se insiste en continuar y culminar el trabajo que se viene desarrollando para vertebrar una amplia mayoría social, que vea en el PSOE una organización capaz de defender los intereses de la mayoría frente a los intereses de los grandes poderes económico-políticos. "Para ello hay que profundizar en una propuesta de identidad política clara, propia y diferenciada, que permita canalizar las energías de cambio existentes en la sociedad basada en los siguientes ejes:

1. Defensa de un proyecto autónomo progresista y totalmente diferenciado de la Derecha, como el definido en las resoluciones del último Congreso Insular.

2. Prioridad a las políticas sociales para consolidar y extender el estado de bienestar, haciendo viable el ejercicio de los derechos sociales: empleo estable y seguro; sanidad y educación de calidad; acceso a la vivienda; servicios sociales eficaces; transporte y tráfico eficaces y seguros; atención concreta a las personas, etc...

3. Apuesta por un desarrollo sostenible en Tenerife, capaz de generar riqueza y de preservar el medio ambiente.

4. Fortalecimiento de las instituciones democráticas, con una gestión participativa, honesta y transparente y defendiendo el interés general frente a los poderes fácticos.

5. Mejora del apoyo que a las Agrupaciones Locales y los Grupos Institucionales, especialmente los que se encuentran en la oposición, y mejorar la comunicación permanente con las Agrupaciones Locales, apoyándolas con todos los medios y recursos disponibles y, en la misma medida, mejorar la comunicación permanente con todos los afiliados.

6. Inicio inmediato de los trabajos encaminados a la redacción de nuestro Programa de Gobierno para las Elecciones del año 2011".

El PSC de Tenerife se levanta contra las gestoras
Comentarios