El Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha denunciado este viernes que el Gobierno local "vende" la salud de los vecinos de El Charco por 15.000 euros después de firmar un convenio de colaboración con la empresa que explota la Central Eléctrica de El Charco.
El objetivo, según explica en nota de prensa el portavoz de los populares en el Consistorio, Carlos Figueroa, es destinar los fondos para talleres socioculturales que se van a desarrollar en el barrio capitalino.
“El Alcalde se sienta con el director general de una empresa y, en lugar de exigirle el desmantelamiento de la Central Eléctrica de El Charco, firma un convenio por valor de 15.000 euros”, manifiesta el dirigente popular.
El Partido Popular denuncia la “desvergüenza” de Marcial Morales que “vende actividades culturales después de ingresar 150 mil euros a las arcas municipales por las licencias de los dos motores diésel instalados recientemente en la Central”.
El grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario insiste que “el consistorio debe renunciar a continuar dando licencias que permitan prorrogar la vida de la central”.
Los vecinos de El Charco tienen que soportar insalubridad y ruidos a causa de estas instalaciones y, a pesar de los infinitos acuerdos institucionales rechazando la Central, “el Cabildo es incapaz de consensuar una zona factible para situar estas instalaciones y sacarlas de El Charco”.
Cabe recordar que, en la Comisión Energética del pasado 14 de marzo, la propia Consejera de Industria aseguró a la diputada Águeda Montelongo, que Monteagudo no se iba a desclasificar.
“El Cabildo sigue apostando por Monteagudo como lugar para situar estas instalaciones a pesar de que es una zona ZEPA y vulnera la directiva Hábitat de la Unión Europea”.
“El futuro energético de la isla es incierto y, mientras tanto, los vecinos de El Charco siguen sufriendo molestias. Eso sí, estarán entretenidos haciendo actividades culturales”, denuncia Figueroa.