El director general de Industria y Energía del Gobierno canario, Juan Pedro Sánchez, dijo este jueves que el ex consejero de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías, era el responsable último de la asignación de potencia eólica objeto del concurso que el propio organismo público había organizado, despojando así de esa responsabilidad a la comisión de valoración. Además, señaló que el jefe de área de la Dirección General de Industria, Honorato López, imputado en el caso eólico, no iba a ser miembro de la comisión de valoración del concurso que se investiga.
AGENCIAS
Sánchez explicó tras declarar como testigo ante el magistrado que investiga el caso, Miguel Ángel Parramón, que la citada comisión tampoco se llegó a formar.
El director general de Industria y Energía afirmó que respondió a todas la preguntas que le fueron formuladas, salvo a aquellas cuya respuesta desconocía durante los cerca de tres cuartos de hora que duró su comparecencia.
Así mismo, indicó que el interrogatorio, al que también asistieron los letrados algunos de los imputados en la causa, sólo se centró en el proceso del concurso eólico.
El juez Miguel Ángel Parramón también tomó declaración al ex secretario técnico de la Consejería, quien compareció tras el interrogatorio de Sánchez ante el Juzgado de Instrucción Número 7 de la capital grancanaria.
Al jefe de área de la Dirección General de Industria del Gobierno canario, Honorato López, que se encuentra en libertad bajo una fianza de 100.000 euros, se le imputan delitos de cohecho y tráfico de influencias.
En el caso figura también como principal imputado el ex director general de Industria del PP, Celso Perdomo, a quien se le atribuyen presuntamente delitos de malversación de fondos públicos, cohecho y tráfico de influencias.
Perdomo se encuentra en libertad tras haber abonado una fianza de 150.000 euros y es el único imputado, que junto con su novia la funcionaria del Cabildo de Gran Canaria Mónica Quintana, ha estado en la cárcel por esta causa.
La convocatoria del concurso para la adjudicación de energía eólica en la comunidad autónoma que se investiga resultó paralizada por un auto del Tribunal Superior de Justicia de Canaria (TSJC), recordaron fuentes de la Consejería, por lo que no se procedió a la designación de los miembros de la comisión.
Dicho concurso después fue anulado y sobre las causas de su anulación la Consejera de Industria, Marisa Tejedor, informó a petición propia el pasado 23 de enero en el Parlamento de Canarias.
La consejera explicó que la anulación del concurso se debió a cuestiones administrativas porque no se solicitó el parecer del Consejo Consultivo, como exponía el auto del TSJC.