viernes. 02.05.2025

No corren buenos tiempos para los que hacen las estadísticas del coronavirus en Canarias. Es evidente que no son capaces de cuadrar los datos que con tanto mimo supieron llevar durante dos meses y medio. Parece obvio que se han contagiado del virus que se instaló en el Ministerio de Sanidad y que ha provocado que Fernando Simón no sepa cómo explicar la desaparición no ya de contagios, sino de muertos. Aunque con el tema de los fallecidos gracias a Dios no ha habido restas, con el tema de los contagios sí. Curiosamente, sólo les pasa en la asignación de nuevos infectados por islas, tal vez por el absurdo uso de las tarjetas sanitarias independientemente de que la persona infectada esté siendo tratada en uno de los hospitales de la Isla en la que no se contabiliza. Tal es el desmadre de estos días que en esta jornada le han vuelto a sumar 2 contagios a Tenerife, 1 a La Palma y, lo más insólito, le han restado 1 a Lanzarote, isla que de pronto se ha quedado con 83 casos de coronavirus desde que se decretó el estado de alarma para el Gobierno de Canarias, cuando los datos de la Gerencia del hospital Doctor José Molina Orosa son otros. 

cuadro islas

Pero lo importante es lo oficial, y lo oficial dice que este lunes, el del comienzo de la Fase 3 de la desescalada, ese en el que en cualquier momento Ángel Víctor Torres nos da la sorpresa y anuncia que se acabó todo, se ha diagnosticado un nuevo caso de coronavirus en las Islas. Si vamos al reparto por territorios, podríamos aventurar que el positivo vuelve a ser de La Palma, donde últimamente no ganan para disgustos. 

En la parte buena, que la hay, este lunes se han producido otras 12 altas hospitalarias, y el número total de casos activos se ha quedado en 126. Y lo mejor de todo, no ha muerto ningún paciente de los que están siendo vigilados y de los que todavía portan la enfermedad.  

cuadro lunes

Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.377 casos de personas contagiadas y 161 muertos por la acción directa de la enfermedad. El número de altas queda en 2.090 personas. De momento hay 126 casos activos.

Con estos números, casi siempre cambiantes como insiste este diario cada jornada, es importante repasar lo que ha sucedido en los últimos días. Este sábado, con la estadística algo más relajada, se sumaron 3 nuevos positivos que no se conocían de coronavirus, entre los que no se incluyó el del inmigrante llegado a Lanzarote. El domingo, finalmente, se cerró con otros 4 nuevos casos. Este lunes ha vuelto a bajar el número de afectados a una sola persona.

La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. El pasado miércoles la cifra se elevó hasta las 160 víctimas, el mismo número que por fortuna ha permanecido el jueves, el viernes, el sábado, el domingo y el lunes. Por desgracia, este martes falleció otra persona, con lo que el número total de fallecidos quedó en 161, la cifra que se ha mantenido también el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado, el domingo y el lunes.

En la estadística oficial de casos conocidos por islas, Tenerife sigue a la cabeza con 1.497 casos, seguida de Gran Canaria con 597; La Palma con 104; Lanzarote con 83; Fuerteventura con 46; La Gomera con 8 y El Hierro con 3.

Canarias inicia la Fase 3 con un caso nuevo de coronavirus
Comentarios