El secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, ha pedido este domingo al Gobierno del Estado que “renuncie a la política de confrontación y acepte definitivamente la oferta de diálogo por la que siempre hemos apostado desde Canarias”, según recoge la organización en una nota de prensa.
“Si bien el Gobierno de Mariano Rajoy ha roto constantemente las promesas con las Islas y ha quebrantado todas las vías de entendimiento abiertas por el Gobierno de Canarias”, explica Barragán, “seguimos creyendo que que el diálogo sigue siendo la única salida para solucionar entre ambas partes los problemas que afectan al Archipiélago y alcanzar el máximo consenso sobre las políticas que se deben trazar a corto, medio y largo plazo”.
CC asegura que el 61% de los canarios considera que el Gobierno del Estado maltrata a las Islas en sus políticas, pero un porcentaje casi similar cree también que, pese a ello, es imprescindible que haya una mesa de debate.
José Miguel Barragán apunta que “el diálogo no está reñido con la crítica constructiva y aunque seguiremos tendiendo puentes nos mantendremos firmes en la defensa de los intereses de las Islas”.
Barragán explica que en ese contexto se enmarcan las cartas que Paulino Rivero ha enviado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con las que confía se pueda abrir una nueva vía de diálogo.
El secretario general recuerda que al principio de esta legislatura CC se abstuvo en la investidura de Mariano Rajoy como presidente por que éste había asegurado que tenía un plan para Canarias "y le creímos". Rajoy adquirió en aquel debate siete compromisos concretos con las Islas que, de momento, no ha cumplido.
Posteriormente, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, se hizo cargo de las relaciones Canarias-Estado y "le volvimos a creer", pero “sus promesas no se han concretado en ninguno de los tres Presupuestos que ha aprobado el PP durante la presente Legislatura”.
Sin embargo, Barragán ha señalado que, incluso en esa situación, "CC sigue insistiendo en el diálogo y el consenso.
En su opinión, para que exista ese diálogo las dos partes tienen que querer sentarse en una mesa, y ha añadido que CC quiere reforzar su petición de consenso.
El secretario general de CC cree que “los canarios tienen una percepción muy mayoritaria" de que, por unas causas o por otras, hay un maltrato del Estado hacia el Archipiélago y la única salida que le queda al PP es dar un giro a su política y cumplir, dos años después de su llegada a la Moncloa, las promesas que realizó a todos los canarios en 2011”.