La presidenta de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, confía en que “tras la jornada de huelga general se recupere la senda del diálogo entre los agentes económicos y sociales y el Gobierno del Estado dado que los ciudadanos exigen que haya unidad de acción en materia económica”.
Morales asegura que “más allá del baile de cifras tradicional que siempre se plantea tras las huelgas generales, el análisis que debemos realizar es que, en estos momentos, lo que “sí importa es trabajar juntos para superar los obstáculos que plantea la difícil recesión económica que vivimos”.
La presidenta nacionalista insta al Gobierno del Estado a “que lidere el consenso que reclama la mayoría de la sociedad y que asuma su responsabilidad en la consecusión de la unidad de todos los agentes económicos y sociales”.
Morales añade que “es hora de pasar página a los desencuentros de los que hemos sido testigos en los últimos años y afrontar, en una misma mesa, una situación que se afrontará con mayores garantías de éxito si trabajamos todos en la misma dirección”.
“Las graves secuelas de la crisis”, agrega la presidenta de CC, “deben ser abordadas desde la unidad y con la participación de todas las fuerzas políticas dado que la huelga general sólo ha sido un ejemplo más del fracaso colectivo en la resolución de los problemas que vivimos”.
Nula repercusión de la huelga general en el sector hotelero canario
Por otro lado, los datos recabados por las patronales turísticas canarias a largo de la jornada indican que la repercusión de la huelga general ha sido prácticamente nula, con una participación de los empleados del sector que no llega al 2%.
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT); la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y el Hierro (Ashotel); la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan) y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (Aehtf), subrayan la “nula incidencia de la huelga general en el sector hotelero canario, con una participación de los empleados del sector que apenas llega al 2%”.
Los hoteleros canarios, que han estado realizando un seguimiento de la huelga general desde primeras horas de la mañana, destacan que “la jornada se está desarrollando con total normalidad”. En este sentido, los hoteleros señalan que no se han producido incidentes destacables y que los huéspedes han sido atendidos con total normalidad.
Las patronales turísticas canarias agradecen la asistencia de los empleados del sector a sus puestos de trabajo en estos “momentos complicados”. “Gracias al esfuerzo de todos los que nos dedicamos a este sector podremos salir adelante,” señalan.