El secretario insular de Coalición Canaria (CC) y consejero del Cabildo de Gran Canaria, Fernando Bañolas, calificó este miércoles las reivindicaciones al Gobierno del Estado del presidente de la corporación insular, José Miguel Bravo de Laguna (PP), en un foro en Madrid, como “oportunistas y poco creíbles” y criticó que “no haya tenido los arrestos suficientes para plantearlas en los foros donde sí surten efecto y antes de que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013 superara el trámite en el Congreso de los Diputados” la pasada semana.
Bañolas asegura en nota de prensa que “si tan convencido está de que el Gobierno de Mariano Rajoy maltrata a las islas lo que debía haber propiciado es el debate en el seno de su organización política en las islas para que los diputados y senadores canarios del PP formularan enmiendas o en todo caso votaran en contra de unas cuentas que castigan a Canarias y que sitúan al Archipiélago muy por debajo de la media de inversión del Estado, según sus propias palabras”.
En este sentido, apeló “al sentido de la responsabilidad” y criticó que el Presidente del Cabildo grancanario lo confunda continuamente “con el afán por acaparar la atención de los medios de comunicación, algo que al fin de cuentas le servirá a él pero que ninguna utilidad tiene para los grancanarios y para los canarios”.
Asimismo, el dirigente nacionalista instó a José Miguel Bravo de Laguna “a dar un paso más” y a reclamar a sus compañeros en el Senado que “corrijan los Presupuestos Generales del Estado antes de su aprobación definitiva”.
Fernando Bañolas aseguró además que “sí podríamos decir que nos ha venido Dios a ver si el Gobierno del PP cumpliera con el REF, con la financiación y con los proyectos que están pendientes de un hilo, llámese carreteras; los sectores que ha dejado el PP en la estacada como el sector primario de las islas y el sector turístico y las políticas que están en peligro por la tijera del Gobierno Rajoy como todas las relacionadas con el empleo y los servicios públicos esenciales”.
De la misma forma, el secretario insular se pregunta “qué postura adoptaría el Presidente del Cabildo grancanario si el Gobierno de España con el ministro de Industria, José Manuel Soria, a la cabeza, autorizase prospecciones frente a Las Canteras o a Playa del Inglés, si también bajaría la cabeza o simplemente repetiría un show mediático como el de ayer con desayuno incluido, que con toda seguridad nos ha costado a los grancanarios bastante caro”.
Por último, insistió en que “en política, como en muchos otros ámbitos, las palabras se las lleva el viento y de nada vale decirlas, aunque lo hagas en Madrid, si luego no las acompañas de una acción política y eso sin duda es lo que necesita el Cabildo de Gran Canaria”. Fernando Bañolas insistió en que “no solo el presidente del Cabildo y su equipo de Gobierno se ha posicionado siempre en contra de las iniciativas dirigidas a reclamar al Gobierno de España un trato justo con el Archipiélago, sino que además los parlamentarios del PP en el Parlamento de Canarias, como los diputados y senadores canarios del PP se han convertido en cómplices y partícipes del maltrato del Gobierno del Estado a Canarias”.
Deuda Pública
El consejero de Coalición Canaria-PNC, Fernando Bañolas, mostró su preocupación por los datos que señalan que la corporación insular no ha podido colocar ni la mitad de la deuda pública (22,5 de 45,23 millones de euros) que había emitido y de la que ya había dispuesto el Gobierno insular del PP, en varios procedimientos de contratación anticipados y que “provocará que la corporación tenga que acudir al endeudamiento” y criticó “la lamentable política económica y el derroche de un Partido Popular que sigue viviendo y actuando totalmente de espaldas a la realidad”.