miércoles. 14.05.2025

Ahora mismo la ciudad de El Aaiún está totalmente sitiada por policias, militares y fuerzas especiales de intervención marroquí, se estan sucediendo graves confrontaciones contra la población marroquí en todo la ciudad. En cada avenida hay al menos dos coches de las fuerzas represoras marroquís (uno de policia y otro de las fuerzas de intervención rápida), repletos de efectivos.

A su vez, el aeropuerto se encuentra totalmente rodeado de policías, gendarmes y demás efectivos de las fuerzas de seguridad. El camino desde el aeropuerto hacia el centro de la ciudad, está cercado en su totalidad.

La ciudad está viviendo un asedio total que se ve extendido al campamento de protesta, temiendo por la vulnerabilidad de las más de 20.000 personas que allí se encuentran.

El campamento lleva varios dias sin posibilidad alguna de comunicación, la cobertura de telefonia está siendo rechazada. El bloqueo ya es completo, en cuanto a alimentos y acceso de población saharaui y extranjera.

Algunos coordinadores del campamento han sido retenidos en El Aaiún y se les ha impedido volver al campamento durante el dia de hoy.

Las fuerzas armadas se han multiplicado alrededor del campamento de una manera exponencial.

La población está haciendo una cadena humana entorno a la población más vulnerable, ancianos y niños, con la finalidad de protegerse de un ataque que parece inminente.

Hoy mismo detallamos el impedimento al acceso a El Aaiún del europarlamentario Willy Meyer, que en estos momentos regresa a Canarias.

El europarlamentario de Izquierda Unida, Willy Meyer, ha tenido que regresar a suelo canario tras permanecer retenido en el aeropuerto de El Aaiun en el Sahara Occidental después de que las autoridades marroquíes le denegaran el permiso para bajar del avión.

La retención de Willy Meyer se produce 24 horas después de que la policía alauita impidiera el acceso al campamento de protesta saharaui a los parlamentarios vascos Nerea Antía (PNV) y Mikel Basabe (Aralar) quienes fueron retenidos por espacio de varias horas en el aeropuerto de Casablanca.

En conversación telefónica con el Gabinete de Prensa de IU, Meyer ha asegurado que "se están viviendo momentos de cierta tensión ya que en el exterior del aparato se encontraban cerca de medio centenar de colonos marroquíes con banderas y insignias lanzando gritos y proclamas nacionalistas y con actitud nada amistosa".

Tras iniciarse los problemas para poder acceder a las instalaciones aeroportuarias de El Aaiún, Meyer comunicó inmediatamente su condición de europarlamentario al comandante del aparato, a quien reclamó que no autorice la entrada de agentes de la Policía marroquí en el mismo para salvaguardar su seguridad.

Meyer había sido despedido del aeropuerto de Gran Canaria alrededor de las 14.30 horas, entre otros, por la activista saharaui Aminetu Haidar y representantes de asociaciones de Derechos Humanos en defensa del pueblo saharaui.

"Con esta visita pretendemos hacer un llamamiento al Gobierno marroquí para que entienda que el pueblo saharaui no está ni estará nunca solo. Estamos vigilantes ante cada uno de los atentados contra los derechos humanos que se están cometiendo y los denunciaremos con firmeza ante la Unión Europea", aseveró el eurodiputado.

El representante en España del Frente Polisario, Bucharaya Beyun, ha denunciado la intención de las autoridades marroquíes de ordenar de forma inminente una intervención militar y policial contra los aproximadamente 20.000 saharauis situados en el campamento de protesta levantado a las afueras de El Aaiún.

En ese sentido, el representante saharaui realizó un llamamiento a la comunidad internacional para evitar esta tragedia y recordó que se ha advertido en reiteradas ocasiones de este peligro. "Si pasa, la comunidad internacional es responsable", apostilló Beyun.

"Marruecos quiere cometer una masacre en silencio. Por eso no quiere que acceda nadie a El Aaiún", afirmó Beyun. "Va a haber una intervención militar violenta inminente", aseguró

Alerta inminente de intervención militar marroquí en el campamento de protesta de El Aaiun
Comentarios