ACN
El presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, calificó hoy de “inadmisibles, falsas y erróneas” las afirmaciones de la secretaria de estado de Inmigración, Consuelo Rumí, quien denunciaba ayer jueves que el Ejecutivo regional nunca propone ninguna solución ni da ninguna respuesta al problema de la inmigración y lamentaba que lo único que escuchaba del Gobierno canario era que se derivasen menores a la Península.
Martín, en declaraciones a los periodistas tras clausurar el Seminario ‘La gestión de la inmigración irregular en las Islas de la Unión Europea', celebrado en Santa Cruz de Tenerife, recordó que el Gobierno de Canarias “ha hecho propuestas una tras otra y va a seguir colaborando con el Estado y trabajando con toda la firmeza para que se resuelvan los problemas adecuadamente”.
Preguntado por la fuga de varios inmigrantes que se hallaban internos en el centro de acogida de Las Raíces, Martín señaló que los datos que tiene son los que le proporciona la Delegación del Gobierno en Canarias, que le ha informado de que “hace unos días se habían escapado unas diez personas pero en dos horas ya habían vuelto al lugar”.
Adán Martín no quiso pronunciarse acerca de esta fuga, porque indicó que “debo moverme en una línea. Entiendo la preocupación de la gente y la comparto, pero también tenemos que tener la templanza suficiente para resolver este problema”, dijo el presidente del Gobierno regional.
Asimismo, dirigiéndose a los canarios aseguró que este tema “lo vamos a resolver” porque el presidente “estará ahí tenaz y haciendo gestión política en todos los niveles”. De hecho, destacó la aprobación, en el marco de este seminario, de un acuerdo que “es pequeño desde la Comisión de islas de la Unión Europea, pero que irá a la conferencia de la organización de regiones marítimas periféricas que se celebrará en Murcia y que cuenta con más peso”.
Martín dijo que aparte de que se llevan a cabo esas gestiones, el Gobierno canario exige al Ejecutivo español que tome las medidas para poner los medios humanos suficientes y evitar estos problemas, así como no incrementar los centros.
Corregir las políticas de inmigración
Respecto a su el Gobierno central debe cambiar su estrategia en materia de inmigración después de las críticas recibidas ayer de la UE, Martín reiteró que es “básico corregir las políticas que no están dando resultado y hacer un esfuerzo enorme con los medios en las fronteras”.
Consideró que el Gobierno estatal debe dar un mensaje “claro” de que no habrá más regulaciones de inmigrantes. En ese sentido, apuntó que “por fin se empieza a reconocer que la forma de entrar debe ser la legal y que la irregular no debe ser, algo que -indicó- vengo diciendo desde hace tres años”.
“Todos los canarios saben desde que soy presidente que presenté un documento de población, que he asegurado que la forma de entrar tiene que ser la regular y que entrar irregularmente significa que se te abre un agujero en la frontera y se transforme un problema de inmigración en uno de seguridad”, subrayó.
No obstante, Adán Martín se alegró de que el Gobierno central exija que los inmigrantes entren a España por la “vía regular” y sostuvo que “ahora lo que hay que hacer es tomar medidas para que no ocurra la irregular: que esos inmigrantes no salgan y que cuando lleguen vuelvan a su retorno”.