Parque Temático en Zonzamas

Una propuesta para honrar el legado guanche

Introducción

El Yacimiento de Zonzamas, ubicado tras la Montaña Mina y junto al vertedero del mismo nombre, es uno de los enclaves arqueológicos más importantes de Lanzarote. Su relevancia histórica y su potencial cultural siguen siendo, a día de hoy, insuficientemente aprovechados.

Como amante de la historia guanche, he visitado en numerosas ocasiones este espacio cargado de memoria ancestral. De una de esas visitas nació la idea que hoy comparto: crear un Parque Temático que combine preservación, divulgación y desarrollo sostenible.

Un descubrimiento revelador

Hace unos tres años, durante un recorrido por el yacimiento, descubrí en una de las viviendas parcialmente excavadas un elemento que me llamó poderosamente la atención: el suelo de la cabaña estaba construido con lajas de piedra características de la costa arrecifeña. Por su textura y composición —fragmentos de arena marina, restos orgánicos y estructura sedimentaria—, era evidente que esas piedras no pertenecían al entorno inmediato de Zonzamas.

Concluí entonces que los antiguos habitantes debieron transportar esas lajas desde la costa, posiblemente desde Arrecife. Esta observación la documenté en varios artículos, disponibles en los siguientes enlaces:

·        Artículo 1 – La Voz Liberal de Lanzarote (2018)

·        Artículo 2 – Crónicas de Lanzarote (2022)

Diálogo con la ciencia

Recientemente, durante una nueva visita al lugar, un joven arqueólogo se acercó amablemente para compartir algunas novedades sobre las excavaciones. Me mostró que la cabaña en cuestión había sido completamente despejada, y el suelo de lajas era ahora claramente visible. Confirmó mis sospechas sobre su origen marino al enseñarme fragmentos con las mismas características costeras.

Le comenté mi hipótesis de que las lajas fueron transportadas con ayuda de burros, pero él me corrigió: los guanches no conocían esos animales. Es más probable que trasladaran las piedras a mano o con métodos rudimentarios. También me enseñó viviendas cuyas paredes estaban recubiertas de cal, al igual que los suelos, y un aljibe con revestimiento interno de cal, utilizado para impermeabilizar el agua.

Estos detalles muestran un nivel tecnológico y organizativo más avanzado de lo que comúnmente se cree.

La propuesta: un parque vivo para una historia viva

A raíz de estas visitas y reflexiones, surge la propuesta de crear un Parque Temático Guanche en Zonzamas, que combine conservación, educación y turismo responsable.

Con la ayuda de inteligencia artificial he diseñado un plano conceptual del parque, distribuido en las cuatro hectáreas del actual yacimiento. Los elementos principales serían:

·        Zonas museísticas abiertas y cubiertas.

·        Sala de proyección audiovisual para narrar la historia guanche.

·        Pasarelas elevadas para observar excavaciones sin dañarlas.

·        Quioscos de artesanía construidos al estilo tradicional, especialmente para la venta de cerámica.

·        Restaurante temático con estética guanche.

·        Aparcamiento para unos 500 vehículos.

·        Recreación de un tagoror, con figuras humanas a escala real, animales domesticados (cabras, cerdos, ovejas), y escenas de la vida cotidiana.

·        Cubiertas tipo lona vela para proteger estructuras excavadas y ofrecer sombra al visitante.

El parque no solo serviría como motor turístico y cultural, sino que permitiría financiar nuevas excavaciones y garantizar la conservación continua del yacimiento, sin cerrar el acceso al público durante los trabajos arqueológicos.

Participación colectiva

Esta propuesta no pretende ser un proyecto cerrado. Por el contrario, debe ser enriquecida y evaluada por arqueólogos, historiadores, arquitectos, instituciones públicas, colectivos sociales y ciudadanos comprometidos con la memoria de nuestra isla. También cabe la posibilidad de colaboración público-privada, atrayendo inversiones responsables que se integren en un marco de respeto patrimonial.

Epílogo: Una deuda con nuestros ancestros

La creación de un Parque Temático en Zonzamas no es solo una oportunidad turística o educativa. Es, sobre todo, una deuda memorial e histórica que los lanzaroteños tenemos con nuestros ancestros guanches. Honrar su legado no es mirar al pasado con nostalgia, sino caminar hacia el futuro con dignidad, conciencia y orgullo cultural.

Nota. Ver plano de la idea en adjunto. Gracias.