“El valor de quienes se esfuerzan cada día en Lanzarote y La Graciosa”
Hoy, 12 de agosto, celebramos el Día Internacional de la Juventud. Una fecha que no es solo un recordatorio en el calendario, sino una oportunidad para reconocer a todos esos jóvenes que, desde distintas realidades y disciplinas, aportan lo mejor de sí mismos a la sociedad.
En Lanzarote, en La Graciosa y en el conjunto de Canarias, tenemos una juventud diversa, capaz, con talento y con una fuerza que se abre camino a pesar de los retos que nos tocan vivir. Jóvenes que estudian y se forman para construir su futuro; que emprenden y arriesgan en un mercado competitivo; que trabajan con entrega en sectores clave; que dedican tiempo a la cultura, el deporte o el voluntariado; que cuidan del medioambiente y que, en definitiva, marcan la diferencia con su esfuerzo silencioso.
Ser joven en 2025 no es sencillo. Nos enfrentamos a la dificultad de acceder a una vivienda, a un mercado laboral exigente y a una sociedad en constante transformación. Y, sin embargo, cada día vemos cómo esta generación responde con resiliencia, creatividad y compromiso. Desde quienes se levantan al amanecer para entrenar, hasta quienes dedican horas de estudio para aprobar una oposición, pasando por quienes emprenden con pocos recursos o defienden causas sociales sin esperar nada a cambio.
Hoy queremos felicitar y agradecer a todos ellos. Porque la juventud no es solo una etapa de la vida: es una actitud, una forma de mirar el mundo con ilusión, energía y ganas de mejorar las cosas.
El Día de la Juventud es también una invitación a las instituciones y a la sociedad en su conjunto a seguir apostando por políticas que acompañen a los jóvenes en su desarrollo, que les abran oportunidades reales y que reconozcan su papel como motor de cambio.
A todos los que se esfuerzan, que luchan, que se levantan después de cada caída y que no pierden la esperanza: feliz Día de la Juventud.
El futuro se construye con nuestro presente.