Rubalcaba acusa a Spanair de decir 'la verdad a medias' sobre el accidente de Barajas
- Spanair y la Delegación del Gobierno dan por concluida la llegada de víctimas grancanarias a la Isla
En total son 65 los fallecidos que han recibido el adiós en Gran Canaria, los otros siete residentes de la Isla, serán despedidos en sus lugares de origen
AGENCIAS
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido la comparecencia de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en la comisión del pasado viernes en la que informó de que la aerolínea pidió un cambio de matrícula del avión accidentado y consideró que Spanair debería haber dicho que "solicitaron otro avión por si acaso" desde un primer momento.
En una entrevista a Antena 3, afirmó que la titular de Fomento tiene la obligación de "explicar lo que pasó". "Es evidente por la cinta que se ha dado a conocer de AENA que eso es lo que pasó, que alguien de Spanair llamó y dijo que iban a cambiar el avión si no conseguían arreglarlo", señaló.
Para Rubalcaba, si la ministra no hubiera dado esta información y luego se hubiera conocido "seguramente alguien podría pensar que el Gobierno estaba ocultando algo". Por ello, reiteró que la compañía debería haber dicho desde un primer momento que solicitaron un cambio de aeronave como después han reconocido.
Spanair aseguró el sábado que "en ningún momento" indicó su intención de sustituir el avión accidentado sino que, ante la incidencia, informó al aeropuerto de que contaba con otro avión disponible, pero que "tras evaluar la avería" consideró que "no estaba justificado el cambio".
Conclusiones de la comisión de investigación
"Hubiera sido más fácil para la compañía explicar que sí había existido esa conversación, que estaba grabada, y no decir una cosa y tres horas después la contraria", añadió en referencia a los dos comunicados que difundió la aerolínea en relación a la solicitud del cambio de aeronave.
No obstante, Rubalcaba cree que este debate "interesa relativamente poco" y que lo importante será conocer las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación encargada de esclarecer las circunstancias del accidente.
"La Comisión nos dirá exactamente lo que pasó y revelará las cintas, las conversaciones en la cabina, que se graban, las conversaciones de la cabina con la torre, que se graban, y nos hará un análisis de los restos del avión, de los motores, que están razonablemente intactos y, por tanto, tendremos un conocimiento técnico bien constituido por gente que sabe de esto. Al final sabremos lo qué pasó exactamente", aseguró.
Rubalcaba recordó que, como dejó claro la ministra de Fomento en su comparecencia, las comisiones de investigación son "reguladas internacionalmente" y que es interés de todos, de las familias de las víctimas, de la sociedad española y del sector aéreo saber exactamente qué pasó. "No sé cuánto tardarán (sus conclusiones), pero sabremos qué pasó", afirmó.
El ministro aconseja a los trabajadores de Spanair que deberían 'dirigir sus tiros' hacia otra parte, porque 'los problemas no los tienen con el Gobierno'
--------------------------------------------------------------------------------
Preguntado por el desencuentro entre Spanair y el Gobierno, y la carta que los trabajadores de la aerolínea han dirigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, criticando la comparecencia de la ministra, Rubalcaba aseguró que "no hay ningún interés por parte del Gobierno de acusar a nadie". "No hay más que el interés de contar lo que se sabe", aseguró.
Rubalcaba reiteró que Álvarez informó de algo que "es verdad", mientras que Spanair dijo "la verdad a medias", como pudo comprobarse después en la grabación de AENA, por lo que la aerolínea tuvo que desdecirse.
En cuanto a la preocupación de los trabajadores de Spanair, Rubalcaba afirmó que es entendible, pero consideró que debería "dirigir sus tiros" hacia otra parte porque "los problemas no los tienen con el Gobierno", es más, añadió, "los que tuvimos al principio del accidente están resueltos".
En esta línea, afirmó que de la actuación de la compañía pueden hacerse dos lecturas: qué es lo que falló y cómo se ha gestionado. Al respecto, Rubalcaba reconoció que ante un accidente de esta naturaleza siempre se producen situaciones que "uno no puede o no quiere imaginar", pero cuando se está frente a una realidad como ésta hay también comportamientos "menos lógicos".
Así, reconoció que tras "una tarde durísima" y "una vez que Spanair tomó resuello" el contacto con Spanair fue "permanente". "Todo el proceso de identificación y traslado de cadáveres lo hemos hecho con ellos y tengo que decir, por mi parte, que la compañía ha hecho exactamente lo que tenía que hacer", afirmó.
Rubalcaba se refirió también incidentes con algunos vuelos que han provocado ciertos retrasos en Barajas. Para el ministro del Interior lo que "antes era una reparación rutinaria", tras lo ocurrido, se ha convertido en "un chequeo a fondo".
Para Rubalcaba se ha desatado "una doble psicosis" que afecta no sólo a los retrasos que puedan producirse en vuelos operados por Spanair sino a la información al respecto. "Hace una semana un retraso de cinco vuelos de Spanair no serían noticia", subrayó.
Además, la causa judicial abierta para investigar el accidente del avión de Spanair ocurrido el pasado 20 de agosto en Barajas y en el que murieron 154 personas ya cuenta con el primer grupo familiar de víctimas del siniestro personado en la causa, según han informado fuentes jurídicas.
La investigación está a cargo del titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, Juan Javier Pérez, y hasta el momento sólo contaba con la personación de oficio de la Fiscalía, ya que ninguna de las familias de las víctimas del accidente había solicitado hasta ahora ser parte en la misma