Las pruebas de ADN confirman que el cadáver de Yuliisa fue transportado en el coche del padrastro
- Hilma Pérez, madre de Yuliisa, asegura que se enteró de la detención de su ex pareja a través del programa de Ana Rosa Quintana y recuerda que Antonio Ferrerira movilizó su coche el día que se produjo la desaparición de la joven tras estar una semana sin utilizarlo
Fotos: Dory Hernández
Las pruebas de ADN y los restos encontrados en el turismo de Antonio Ferreira vinculan al padrastro de Yuliisa con su asesinato. La semana pasada varios agentes se llevaron del domicilio un pantalón y un pijama de Yuliisa con la intención de cotejar los análisis practicados en su día. El detenido prestará declaración ante el Juzgado Número 7 de Arrecife este jueves por la mañana.
Antonio Luis Ferreira Machado, 'El Portugués', padrastro de la joven Yuliisa Antonia Altagracia Pérez, la joven dominicana asesinada en Lanzarote hace unos cinco meses, fue detenido este lunes por la tarde en Arrecife.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias han confirmado que Ferreria ha sido detenido por orden directa de la Jueza del Juzgado Número 7 de Arrecife, que instruye el caso en relación directa con la muerte de la joven, y que el detenido se encuentra desde este lunes en los calabozos de la Comisaría Local de Arrecife para su próxima puesta a disposición judicial.
A lo largo de la mañana del próximo jueves, 10 de abril, Antonio Luis Ferreira Machado prestará declaración ante la Juez Estella María Marrero Sánchez, titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Arrecife, que recuerda que las actuaciones siguen bajo secreto sumarial.
La desaparición de Yulisa Pérez fue denunciada el pasado 8 de noviembre de 2007, fecha en la que fue vista con vida por última vez en las inmediaciones de su domicilio en el barrio de Los Geranios, en Arrecife y en algunos comercios de la ciudad. El martes 13 de noviembre, cinco días después, un vecino que paseaba a su perro por la periferia de la capital lanzaroteña descubrió el cadáver de la muchacha junto al camino de acceso a la escombrera de Argana, en Arrecife.
Han pasado 152 días desde que Yuliisa ya no está con los suyos, pero a pesar de la tardanza en la resolución del caso, los familiares han acogido la noticia con gran satisfacción aunque también con prudencia.
Restos de ADN
La Policía Judicial ha practicado en las últimas semanas ciertas pesquisas que han llevado al Juzgado a ordenar la detención de "El Portugués". Las pruebas de ADN y los restos encontrados en el turismo de Ferreira (un mini para que no es necesario carné de conducir) vinculan al padrastro de Yuliisa con el asesinato de la joven. De hecho, la propia Hilma Pérez, madre de la fallecida, confirmó a este diario que la semana pasada varios agentes se llevaron del domicilio un pantalón y un pijama de Yuliisa con la intención de cotejar los análisis practicados en su día.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias, los estudios realizados tras la muerte de Yuliisa en los laboratorios de Tenerife, y cuyos resultados definitivos se han conocido ahora, son los que demuestran que el cadáver de la joven fue transportado en el vehículo utilizado habitualmente por el padrastro de la muchacha. "Su coche estuvo parado una semana porque no tenía batería, y el día que desapareció mi hija, a eso de las once de la mañana se las arregló para echarlo a andar. Lo vieron los vecinos", explicó la madre de Yuliisa, Hima Pérez. "Si lo hizo él la llevó en el coche", agregó.
Aunque las citadas fuentes no descartan que la muerte de Yulisa ocurriera dentro del mismo automóvil, los familiares de la joven apuestan incluso por que el crimen fuera cometido en el interior del propio domicilio familiar, en la calle Mina del barrio capitalino de Los Geranios. "Yo sólo dejé a mi hija en la camita la noche anterior y ya no la volví a ver", comentó la madre.
Esta nueva prueba incriminatoria ha sido considerada fundamental por la juez encargada del caso para ordenar la detención de Ferreira, quien hasta la muerte de Yulisa Antonia Pérez convivía en Arrecife con la propia Yuliisa y con su madre.
La autopsia practicada en su día al cadáver de Yulisa, que apareció maniatada y semienterrada en el vertedero de Argana, no reveló que sufriera abuso sexual alguno y tampoco presentaba signos de violencia externa, por lo que la tesis que más fuerza cobró en la investigación desde un comienzo es que muriera asfixiada.
Los restos mortales de la joven fueron trasladados hace algún tiempo por su familia hasta la República Dominicana, donde se procedió a darles sepultura. "Tras darle sepultura en nuestra ciudad natal, regresé a Lanzarote el 7 de febrero con la esperanza de que se hiciera justicia. Si no estaba yo aquí que soy la madre, quién iba a estarlo", afirmó Hilma Pérez.
Informada por la prensa
La noticia la adelantaba este jueves el magazine de Ana Rosa Quintana, de Telecinco, cuyos redactores se pusieron en contacto a las 8:30 horas con la madre de Yuliisa, Hilma Pérez, quien en esos momentos acudía a su lugar de trabajo. Tras conocer lo sucedido, la madre de la joven asesinada sufrió una crisis nerviosa y tuvo que ser asistida en el Hospital José Molina Orosa.
La madre de la joven confirmó también que hasta el mediodía de este martes no había recibido ninguna notificación oficial de la detención de Antonio Ferreira, ni por parte de la Policía Nacional ni por parte de institución judicial alguna. Exactamente lo mismo que sucedió cuando apareció el cadáver de su hija, cuando la madre de Yuliisa tuvo que enterarse de tan desagradable noticia a través de la prensa y mientras era entrevistada por la Televisión Canaria en Las Palmas. "La Policía a mí no me ha dicho nada. Sólo me avisaron desde el programa de Ana Rosa Quintana, porque la policía les había avisado a ellos", precisó.
"Que pague y que se haga justicia"
En declaraciones a Crónicas, Hilma Pérez manifestó su satisfacción por que "por fin se esté haciendo justicia" y deseó que el presunto asesino de su hija "pague de una vez por tanto mal que ha hecho". "Que pague, que pague y que se haga justicia, y ojalá éste sea el fin de todo esto", esbozaba este martes la madre desde el que era el domicilio familiar, donde era arropada por decenas de familiares y miebros de la comundad dominicana en Lanzarote.
Ya en su momento se especuló con la posibilidad de que Ferreira estuviera relacionado con la muerte de la joven, motivo por el cual tuvo que ser escoltado por la policía para evitar su linchamiento por los vecinos y allegados de la familia tras conocerse la muerte de la joven.
Sin embargo, el padrastro de la joven quedó en libertad sin cargos en aquellos días ya que la Policía Nacional no halló indicios suficientes para inculparlo, incluso después del registro domiciliario realizado en la vivienda familiar en compañía del que en todo momento ha sido el principal sospechoso del caso.
La madre de la muchaha recordó tras su detención, que Ferreira, de profesión albañil, fue considerado desde un primer momento por todos los familiares de la joven asesinada, e incluso por la propia policía, como único sospechoso de la muerte de Yulisa. "Durante los cinco días posteriores a la desaparición mantuvo una actitud extraña y nunca ayudó en la búsqueda de la chica (...) "A él no le gustaba que ella estudiara en los Testigos de Jehová. Incluso la tarde antes de que desapareciera mi hija, le prohibió a dos personas que le dieran su clase. Pero al final pudieron darle la clase en otro estudio, y ella estuvo echándoselo en cara en tono irónico esa misma tarde", dijo.
Nada más conocerse la noticia de la aparición del cadáver de Yuliisa, varios miembros de la comunidad dominicana residente en la Isla dieron por hecho que Antonio Luis Ferreira estaba relacionado con la muerte de la joven, motivo por el cual tuvo que ser escoltado por la policía para evitar su linchamiento por los vecinos y allegados de la familia que le sitiaron en su propio domicilio.
Sospechas desde Azua
Los propios familiares de Yuliisa, incluso los que residen en su ciudad natal, han puesto siempre el punto de mira sobre el padrastro de la joven desde su desaparición. Según el testimonio de Darío Amador Pérez, tío de Yuliisa, la Policía Nacional y el Juzgado Número 7 de Arrecife debían incluir en la investigación un estudio sobre “el verdadero origen” del apodado “el portugués”, que hasta el pasado 13 de noviembre era pareja sentimental de la madre de Yuliisa, Hilma Pérez.
El tío de la joven asesinada había explicado desde la ciudad de Azua, en la República Dominicana, que “dos días antes de que fuera asesinada mi sobrina, ésta se comunicó con mi otra hermana, Minelis Pérez, y mis otras sobrinas”, en Azua. A ellas “les manifestó que [Yuliisa] había averiguado algo sobre su padrastro”, algo que, según Darío Amador Pérez, su sobrina todavía tenía que confirmar pero que al final no pudo transmitir con total certeza a sus familiares en otra llamada que prometió hacer.
“Dos días después fue asesinada. Parece que el padrastro se enteró de que ella sabía algo comprometedor de él, sobre su pasado, por lo que posiblemente tenía intención de ocultar su verdadero origen”, subrayó.
Todas las posibles evidencias y cada una de estas sospechas se han venido remitiendo a la Policía Judicial hasta la fecha.