La policía venezolana sospecha que hubo pago de rescate en el secuestro del empresario canario
El comisario Gustavo Palacios, director regional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia del Gobierno de Venezuela, ha informado a ACN Press de que desconoce si ha habido pago de rescate en el caso del empresario canario secuestrado este jueves y liberado hoy, aunque ha afirmado que se sospecha que lo hubo, "porque de lo contrario no lo hubiesen dejado libre".
Al respecto, indicó que la familia de Juan Carlos Benítez "tiene un profundo hermetismo”, al respecto, al tiempo que explicó que el empresario "llegó solo a la policía de Chacao, en el este de Caracas, en horas de la madrugada, diciendo que era el secuestrado".
El funcionario policial señaló que en horas de la madrugada de este sábado se produjo la liberación de Benítez, quien había sido secuestrado en la ciudad de Anaco, en el estado Anzoátegui, zona centro-norte-costera de Venezuela.
De inmediato, las autoridades de esta policía municipal informaron a la sede central del CICPC, donde le tomaron la primera declaración, se le hizo el examen médico de rigor y lo enviaron de vuelta a Anaco, con una comisión policial. Palacios ha precisado que todo el caso se maneja por esta jurisdicción.
Dos días
El empresario, natural de El Hierro y residente en Gran Canario, fue secuestrado durante la madrugada de este jueves cuando unos hombres irrumpieron en su casa ubicada en la localidad de Anaco. El canario, de 50 años de edad, había viajado al país sudamericano el pasado 24 de junio por motivos de negocios y tenía previsto regresar a Canarias el día 21 de este mes.
Según pudo constatar el diario digital tinerfeño Canarias24horas, fue un inquilino del secuestrado quien dio aviso a los cuerpos policiales venezolanos y a la familia de la víctima, al ser éste también agredido por los presuntos raptores.
Los secuestradores -agrega el periódico- se pusieron en contacto con la familia del canario pidiendo un rescate por su liberación, sin que trascendiese el monto que solicitaron, aunque el entorno familiar afirmaba que se trataba de una cuantiosa suma de dinero.
Al parecer, Juan Carlos Benítez Armas viaja con regularidad a Venezuela para gestionar algunas de sus propiedades en el país. Nacido en El Hierro, el empresario reside en la isla de Gran Canaria junto a su familia, precisa el periódico digital, que señala que su esposa le había pedido que no viajase a Venezuela por motivos de seguridad.
Tras conocerse la noticia, el cónsul de España en Venezuela se puso en contacto con la familia para prestar su apoyo, mientras que la liberación se produjo este sábado, después de dos días de secuestro, según informó a ACN Press el director general de Relaciones con América, Miguel Ángel Machín.
Machín explicó que se había puesto en contacto con la familia, que informó de que el empresario se encuentra en buen estado de salud y descansando. El hermano de Juan Carlos Benítez viaja este lunes a Caracas.