La Policía Judicial se centra en la pista de la muerte de Madeleine, por homicidio o accidente

La Policía de Portugal consideró la muerte de Madeleine tras intervenir llamadas y correos electrónicos de sus padres

Los McCann siguen "convencidos" de que su hija Madeleine está viva. Reconocen que les ha hecho "mucho daño" lo publicado por la prensa portuguesa

La Policía Judicial (PJ) consideró que Madeleine McCann pudo morir la noche en la que desapareció a raíz de intervenir llamadas y correos electrónicos de los padres de la niña británica y su círculo cercano, informó este miércoles "Diario de Noticias".

AGENCIAS

El periódico, que no explica el contenido de las conversaciones telefónicas ni los correos electrónicos, afirma que las autoridades lusas llamarán nuevamente a los padres de Madeleine, aunque no revelan si será una conversación informal o un nuevo interrogatorio y si éste sería en calidad de testigos o sospechosos.

Los padres de la niña desaparecida tendrán que aclarar detalles de estas escuchas, el hallazgo de sangre en el apartamento en el que pasaban sus vacaciones en Portugal y las contradicciones en las que incurrieron, junto a su círculo más cercano, en interrogatorios anteriores.

El diario señala que los McCann serán confrontados además con los resultados de las pruebas periciales realizadas los últimos días en el vehículo que han utilizado desde el inicio de su estancia en el país.

"Jornal de Noticias" explica también que las supuestas visitas al apartamento para comprobar si Madeleine y sus dos hermanos gemelos dormían y quién las realizó son preguntas que no han tenido una respuesta coincidente entre los padres de la niña y sus amigos.

Con estos indicios, la PJ se centra en la pista de la muerte de Madeleine, por homicidio o accidente, aunque todavía no descartan por completo la posibilidad de que fuera secuestrada.

El sensacionalista "Correio da Manha" indicó que la PJ está a la espera de los primeros resultados de la muestra de sangre "bastante tenue" encontrada en el apartamento para llamar a declarar a los McCann y su círculo cercano.

El grupo de amigos de los padres de Madeleine que les acompañaron en sus vacaciones podrían ser interrogados en su país, al que se trasladaron tras prestar las últimas declaraciones en el sur de Portugal.

El mismo diario señala que la gran duda que la policía lusa todavía no ha despejado es lo ocurrido durante tres horas en blanco -entre las 18.00 y las 21.00 horas- del pasado 3 de mayo, en las que sólo los padres tuvieron acceso a la hija.

En una entrevista emitida este martes por cadenas de televisión británicas, Gerry McCann reconoció que es "duro" ser investigado por la desaparición de su propia hija y que tiene "esperanzas" de que esté viva.

Una fuente de la PJ explicó que durante este miércoles se intensificarán las búsquedas de vestigios o restos de la menor con los perros adiestrados en los alrededores del complejo turístico de la localidad lusa de Playa de la Luz, en el que desapareció.

Fuentes de la investigación dijeron a la agencia Lusa que "ya hay una luz al final del túnel" y tienen una "idea" de lo que pudo haber sucedido aquella noche.

Recordó que en este tipo de situaciones los padres están "implicados en el 80 por ciento de los casos", aunque esto no quiere decir que se aplique a lo sucedido con Madeleine.

Gerry y Kate preparan mientras tanto nuevas iniciativas para conmemorar los 100 días de la desaparición de su hija, que se cumplirán el próximo viernes.

La campaña internacional de los McCann y la gran cobertura periodística que recibe el caso llevó a que se ofreciesen más de cuatro millones de euros por pistas sobre la niña, a los que hay que sumar otro millón y medio en donativos.

Los McCann siguen "convencidos" de que su hija Madeleine está viva

El padre de Madeleine, la niña británica secuestrada en Portugal, dijo este miércoles que tanto él como su esposa siguen "convencidos" de que su hija está viva. Reconoció que les había hecho "mucho daño" lo publicado por la prensa portuguesa, que sostenía que la menor pudo haber muerto de forma accidental en el apartamento donde veraneaban tras hallarse allí rastros de sangre.

La niña desapareció el pasado 3 de mayo, cuando dormía junto a sus dos hermanos gemelos de dos años y mientras sus padres cenaban con unos amigos en un restaurante cercano a un complejo turístico de el Algarve (Sur de Portugal).

Los McCann señalaron este miércoles a la cadena británica Sky News que las publicaciones en Portugal que afirman que la policía cree que Madeleine no fue secuestrada sino que falleció la misma noche en la que sus padres dieron la voz de alarma les habían hecho "mucho daño" y que continuaban con "esperanza".

Según publicó el periódico portugués "Jornal de Noticias", la policía encontró restos de sangre de una persona muerta en el apartamento del que desapareció la niña británica Madeleine McCann.

Ese rotativo aseguraba que perros policiales encontraron vestigios de sangre en una pared del cuarto ocupado por los padres de la niña, lo que podría indicar que Madeleine pudo fallecer en el apartamento y añade que la policía no descarta la posibilidad de que la muerte se debiese a un accidente, aunque aparentemente alguien intentó limpiar los restos de sangre. Gerry McCann dijo que no podía hacer ningún comentario sobre informaciones específicas para no entorpecer el trabajo de la policía.

"Nunca interferiríamos en la investigación y creo que es crucial que la gente se dé cuenta de esto. Tenemos alguna información que no podemos contar y, por otro lado, nunca pondríamos algo en el dominio público que pudiera poner en peligro la investigación de Madeleine", indicó a esta cadena. El padre de Madeleine, cardiólogo de profesión, dijo que tanto él como su mujer, Kate, estaban "convencidos" de que la pequeña seguía viva y que fue secuestrada del apartamento.

"No somos ingenuos, pero en numerosas ocasiones, la policía portuguesa nos ha asegurado que están buscando a Madeleine viva y no a Madeleine asesinada y no tengo constancia de ninguna información que haya cambiado esto", observó.

MacCann admitió que les había resultado "difícil" que la policía les hubiera investigado también a ellos, aunque añadió que tanto él como Kate estaban "muy contentos de cooperar" con los detectives. "Esperamos la misma exhaustividad y que se nos trate como a todo el mundo que ha estado involucrado en este caso", comentó.

"Les alertamos casi inmediatamente y continuaremos trabajando con ellos para intentar dar con el avance que estamos esperando y por el que rezamos cada día, que hoy sea el día en que se encuentre a Madeleine", añadió.