Una detenida en un control rutinario de extranjería y documentación tras presentar una tarjeta de residencia y trabajo falsa

La Policía Nacional detiene en el marco de dos operaciones a 10 personas que trataban de introducir drogas en Lanzarote

Nueve personas han sido detenidas en el marco de la 'operación Remember'. En total, se han decomisado unos 6 kilos de cocaína

- Ante el nerviosismo de la mujer, que ha ingresado en prisión por tráfico de drogas y falsedad documental, una funcionaria del Aeropuerto localizó la sustancia escondida entre su ropa

La Policía Nacional ha procedido a la detención de un total de 10 personas de diversas nacionalidades que pretendían introducir droga. Estos arrestos se han practicado a través de dos operaciones llevadas a cabo por estos agentes.

En primer lugar, y dentro de la denominada 'operación Nigeria', los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a Ekoh E. de 32 años en el Aeropuerto de Lanzarote cuando trataba de introducir algo más de un kilo de cocaína con un alto grado de pureza.

La detención se produjo cuando en uno de los controles rutinarios de extranjería y documentación se detectó a una persona con una tarjeta de residencia y trabajo falsa. Ante el nerviosismo de la mujer una funcionaria localizó la sustancia escondida entre su ropa. A continuación, se tramitaron las diligencias en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Arrecife siendo la detenida puesta a disposición del Juzgado de Intrucción número 8 de Arrecife, que decretó su ingreso en prisión.

Otras detenciones

Recientemente la Policía Nacional, dentro de la 'Operación Remember', ha detenido en varias fases a una banda dedicada a la introducción, corte y distribución de cocaína en Lanzarote. Así, se incautaron unos 5 kilos de cocaína en polvo de gran pureza, aproximadamente 2.000 euros en efectivo, varios vehículos y diversos objetos y documentos relacionados con el tráfico de drogas.

La operación ha concluido con la detención de Maneul F. L., natural de Pontevedra, de 42 años de edad, vecino de Arrecife y con antecedentes por tráfico de drogas, Franklin José C. N., natural de Guinea Bissau, de 37 años, vecino de Arrecife y también con antecedentes por tráfico de drogas; mientras que sin antecedentes se detuvo a Joau D.C., natural de Guinea Bissau y vecino de Arrecife; Juana Ariany S.M., natural de República Dominicana, de 26 años y vecina de Puerto del Rosario; Edwin Manuel C.F., natural de Ecuador y de 34 años; Alfonso M.A., natural de Lanzarote, de 32 años y vecino de San Bartolomé; Ramón Javier C.V., natural de Ecuador, de 28 años y vecino de Arrecife, y Antonio Samuel G.E., natural de Lanzarote, de 26 años y vecino de Arrecife.

Las investigaciones comenzaron hace aproximadamente nueve meses, cuando los funcionarios adscritos al Cuerpo de Estupefacientes tuvieron noticia de que varios de los detenidos, pese a no trabajar, llevaban una vida desahogada. Tras vigilarles, se observó que mantenían contactos permanentes con otros individuos que ya habían sido detenidos con anterioridad por tráfico de estupefacientes.

Los responsables de esta organización eran principalmente sudamericanos que poseían contactos con personas de varios países como Brasil, República Dominicana, Perú y Ecuador. Estas personas les facilitaban los estupefacientes para introducirlos en territorio español por vía aérea a través de correos, principalmente ocultos en una maleta o en el interior del organismo de personas normalmente de origen español, a los que financiaban su viaje a estos países a fin de que hicieran el transporte de esta sustancia ilegal.