La Policía Local de Teguise intercepta a dos nuevos inmigrantes irregulares durante la madrugada
Después de que durante la jornada de este lunes una denuncia vecinal derivara en la detención de tres inmigrantes irregulares de origen magrebí -uno de ellos menor- que llegaron en patera a la isla de La Graciosa, la Policía Local de Teguise volvía a interceptar durante la madrugada de este martes a dos nuevos ciudadanos sobre las 01:00 horas, en las calles de Caleta de Sebo.
Los dos iregulares fueron custodiados por el agente durante la madrugada hasta que este martes por la mañana fueron trasladados finalmente a Lanzarote.
Media docena de inmigrantes en La Graciosa
En la tarde de este lunes un vecino encontró una embarcación tipo patera varada en una pequeña playa de la costa noreste del islote de La Graciosa con señales de haber arribado media docena de personas, según confirmó la Guardia Civil.
Varios efectivos del cuerpo de la Benemérita se desplazaron en la patrullera "Canal Bocaina" del Servicio Marítimo con el propósito de localizar en tierra a los ocupantes de la barca. A media tarde fueron interceptados tres varones magrebíes que deambulaban desorientados por un paraje del islote, en buen estado de salud y con edades entre los 18 y 21 años que fueron trasladados hasta las dependencias de Costa Teguise.
Los guardias civiles continuaron con la búsqueda de los restantes que se ocultaron en cuevas de la zona. Esta noche, ya de madrugada, fueron localizados otros dos varones magrebíes que a primera hora de esta mañana llegarán al muellito de Órzola a bordo de un ferry para su posterior traslado hasta Costa Teguise.
Se baraja la posiblidad de que podría faltar otro inmigrante por localizar, aunque de momento no se ha confirmado, por parte del servicio de seguridad, por lo que se continuará con la búsqueda durante el dia de hoy. Lo que ha podido averiguar la Guardia Civil es que estos inmigrantes partieron de Agadir (Marruecos) y emplearon 45 horas en llegar a La Graciosa.
En cuanto a la patera, ésta es una embarcación de madera de apenas seis metros de eslora con una inscripción a modo de matricula, de las tradicionales barcas utilizadas para la pesca artesanal en la costa marroquí.