La mujer quemada en Ingenio recibe su primera trasfusión de sangre y los médicos intentan que recupere la consciencia

El abogado de la familia, Ismael Rodríguez, descarta totalmente que, de recuperar la consciencia, apoye la teoría del accidente doméstico, como ha afirmado el responsable del Materno Infantil y hasta su propio agresor. Rodríguez asevera que, de hecho, Toñi C.S., la mujer quemada en Ingenio, llegó inconsciente al complejo hospitalario y no pudo decir nada.

ACN

Toñi C.S., la mujer de Ingenio que fue presuntamente quemada por su pareja sentimental, Enrique R.C., ha recibido hoy la primera de las cinco bolsas de sangre donadas por sus hermanos pero sigue sin poder regenerarla por sí misma. Al parecer, los médicos intentan sacarla poco a poco del sueño profundo en el que se encuentra y, cuando recupere la consciencia, su familia ha descartado que apoye la teoría del accidente doméstico, tal como declaró a la prensa su supuesto agresor.

Según explicó a ACN Press el abogado de la familia, Ismael Rodríguez, el estado de salud de Toñi sigue siendo delicado aunque se dan varias circunstancias que hacen presagiar su recuperación. Este mismo viernes ha recibido sangre de una de las bolsas donadas por sus hermanos, los riñones y los pulmones empiezan a responder (aunque sigue recibiendo respiración asistida) y los médicos quieren bajar el nivel de morfina para que vaya saliendo poco a poco del estado de sueño profundo en el que se encuentra.

De recuperar la consciencia, el abogado de la familia ha descartado que Toñi apoye la teoría del accidente doméstico, tal como afirmó a la prensa el supuesto agresor Enrique R.C., a raíz de las declaraciones del director gerente del Complejo Insular Materno Infantil, Juan Rafael García Rodríguez, asegurando que la propia víctima reconoció el accidente doméstico cuando fue interrogada por sus lesiones.

De hecho, Ismael Rodríguez afirma que Toñi “llegó inconsciente” al complejo hospitalario debido a la gravedad de sus lesiones, y que los propios efectivos sanitarios trataron principalmente de estabilizarla, lejos de hacerle preguntas sobre el por qué de su estado.

Para el abogado las declaraciones del responsable del Materno Infantil han hecho que el supuesto agresor se aferre a esta posibilidad, que descarta totalmente, ya que la propia policía judicial ya ha desestimado la prueba de la bombona de gas como verídica.

En este sentido, Rodríguez puntualizó que las críticas sobre el cumplimiento del protocolo pretendían hacer hincapié en que, ante la gravedad de la situación, “se debería haber retenido de alguna manera a ese señor hasta que llegase la Policía para esclarecer los hechos”.

Así, el abogado explica que sus críticas pretenden que “en el futuro no vuelvan a ocurrir cosas como esta y se mejore el protocolo en estos casos, porque ese señor estuvo tres días solo antes de ser detenido, un período en el que pudo borrar pruebas y casi escapar, hasta que la jueza tomó por fin cartas en el asunto”.