Los crímenes sin respuesta en la Isla comienzan a ser numerosos y además tienen un fuerte calado social

Lanzarote mantiene al menos 8 asesinatos pendientes de resolver en los últimos años

El taxista de Montaña Mina, la anciana de Tahíche, el ciudadano ruso de Puerto del Carmen, la prostituta degollada en el cementerio, el suceso del armario de Tahíche, el caso del maletero, el hallazgo de Yasmila y la muerte del militar, junto con el fallecimiento en extrañas circunstancias de un aparcacoches sevillano, principales incógnitas de los casos más violentos de la crónica negra en la Isla

La falta de pruebas, la ausencia de medios humanos y técnicos, una simple negligencia policial, el alto peritaje de los delincuentes o simplemente la falta de interés , son algunas de las causas que han provocado que al menos ocho homicidios de los registrados en los últimos años en Lanzarote hayan quedado hasta ahora sin resolver. Las hemerotecas indican que esta cifra supera los cuarenta casos en el conjunto de Canarias. En la memoria de la opinión pública quedan años de crónica negra, relatos y crímenes atroces, guiados por el odio, los celos, la incomprensión, la venganza. Sucesos que podemos intentar olvidar, pero que seguirán siempre ahí.

En Lanzarote se han conocido tres recientes asesinatos en sólo tres meses.

¿Realmente siguen abiertos los asesinatos que un día se produjeron en Lanzarote y que aún a día de hoy continúan siendo crímenes sin castigo? La Policía y la Guardia Civil aseguran que sí, al menos con respecto a los episodios del último año en los que los culpables no han pagado condena, y de los que se espera que no se conviertan en nuevo enigmas para la historia ante la impotencia de los familiares afectados.

Estas escabrosas muertes han sensibilizado mucho a la opinión pública de la Isla, que sigue preguntándose el por qué de esa impunidad, en muchos casos, en crueles asesinatos. Esa sensibilidad ha ido aumentando entre la población en la última década, en vista de que la frecuencia de los asesinatos sin resolver ha aumentado en la Isla, especialmente en los tres últimos años. Incluso desde ciertas instituciones como el Ayuntamiento de Yaiza y la Federación Canaria de Municipios se ha pedido directamente al propio Ministerio del Interior que esclarezca los últimos tres casos ocurridos en Lanzarote en extrañas circunstancias en sólo tres meses.

De acuerdo a lo recogido por las hemerotecas, en los últimos cinco años hay al menos unos siete casos de homicidio conocidos. A esta cifra hay que sumar el del taxista degollado en Montaña Mina, y del que nada más se supo tras unos diez años del suceso.

Casos concretos

En lo hondo de la retina permanecen casos como el asesinato, en 1999, del taxista de Montaña Mina, en San Bartolomé, pero la violenta muerte de una anciana que fue arrojada al Aljibe de Tahíche aparece también en los expedientes sin cerrar.

En fechas menos remotas, el pasado 20 de septiembre de 2003, una mujer apareció degollada en un descampado cercano al cementerio de San Román, en Arrecife. En aquella ocasión, según fuentes policiales, el cadáver fue localizado por un vecino. La asesinada, P.G.R.,de 38 años, y natural de Badajoz, ejercía la prostitución en Las Rapaduras. Fuentes próximas a la investigación señalaron en su día que el autor del asesinato se ensañó con la víctima, a la que asestó numerosas puñaladas con arma blanca en diversas partes de su cuerpo hasta que finalmente la degolló.

La Policía investiga la reciente muerte de un aparcacoches en El Reducto.

En un principio todo indicaba que el autor del asesinato pudo ser un cliente de la fallecida, pero tras la autopsia las sospechas se trasladaron hasta el marido de la propia víctima.

A pesar de la extensa rueda de interrogaciones y de las pruebas científicas de ADN, hoy, casio cuatro años después del asesinato, el culpable continúa en libertad.

Posteriormente, el pasado 14 de febrero de 2006, el cadáver de un ciudadano ruso identificado como A.K., de 29 años de edad, era hallado asesinado con al menos cinco puñaladas, junto al Hotel San Antonio de Puerto del Carmen. La Guardia Civil no descartaba entonces que la causa del homicidio obedeciera a un ajuste de cuentas ni tampoco la implicación de alguna banda organizada. Sin embargo, hoy todo sigue siendo un misterio.

Respecto al año más conflictivo, el presente, en el que se han hallado tres muertos por asesinato en sólo tres meses, hay que recordar el caso del armario de Tahíche. El pasado 18 de febrero un casero descubría a su inquilino asfixiado y envuelto en un plástico en el interior de un armario de la casa sita en la calle Lope de Vega. Se trataba del madrileño Alfonso Fernández Ramos, de 49 años, a cuyas compañeras de casa, las hermanas polacas Jurkszak, parece que todavía no se ha encontrado.

El pasado 2 de abril por la tarde se hacía pública en Lanzarote la presencia de un cadáver en el maletero de un coche abandonado en un solar de Arrecife, aunque todo parece indicar que el cuerpo de la joven Cathaysa Rodríguez, de 19 años, llevaba allí desde noviembre de 2006. El cuerpo sin vida fue descubierto por su propia madre en un llano entre Arrecife y Güime. Pasarían más de 30 días hasta que se practicara la autopsia en Arrecife y se le diera sepultura. Tras varios interrrogatorios practicados en Las Rapauras y varias líneas de investigación abiertas, a día de hoy sigue sin conocerse la identidad de su asesino.

Varios vecinos aseguran que el cuerpo de Cathaysa fue llevado hasta el maletero del coche donde fue descubierto cinco meses antes del hallazgo.

El pasado 5 de mayo una hermana y una amiga descubrían semienterrado cerca del cementerio de Arrecife el cuerpo sin vida de Yasmila Arrocha, una joven de 22 años, cuya desaparición había sido denunciada por sus familiares una semana antes. A la tragedia de Yasmila le siguió la muerte, por disparo de su arma reglamentaria, de un militar en el Aeródromo del Aeropuerto al que se relacionó con la joven. El caso continúa bajo secreto sumarial y todavía no ha quedado clara la relación entre ambas muertes.

Por último, el pasado 26 de mayo un indigente que se dedicaba a aparcar coches en la zona de El Reducto, en Arrecife, apareció muerto sobre las 07:00 horas de la mañana. En principio se explicó que habíoa fallecido por un golpe contra una roca, pero la Policía Nacional ha practicado diligencias ya que parece ser que la víctima recibió una paliza antes de morir.

Incógnitas y casos especiales

Lo que quizás habría que preguntarse es el por el porqué de tanto asesinato en Lanzarote, y aclarar por qué tiene que estar días y días el cadáver de una joven encontrado en el maletero de un coche hasta que se descubra su identidad, cuando su propia madre la reconoció desde el primer momento. ¿Qué tipo de rastreos se llevan a cabo en Lanzarote cuando tanto la joven de 19 años Cathaysa Rodríguez, y también la de 22 años Yasmila Arrocha, fueron encontradas por sus amigos y familiares? Lo mismo ocurre con el paradero de Yéremí y el de Sara Morales.

La desaparición de Yasmila Arrocha fue denunciada por su familia una semana antes de que apareciera su cadáver.

Tradicionalmente nunca han sido demasiados los delitos que se registraron en la isla de Lanzarote, donde siempre han sido más comunes los atracos y los robos domiciliarios. Sin embargo, según apuntan fuentes de la Policía Nacional de Arrecife, aquí nunca habían abunado tantos casos sin resolver en Lanzarote.

Al que fuera ministro del Interior en 2000, Mayor Oreja, se le requirieron explicaciones sobre el caso de un guineano, muerto en las últimas semanas de agosto de 2000, tras su detención en Lanzarote. El asunto fue afrontado por los mandos policiales y políticos de las Islas, en tanto que ni el ministro ni ninguno de sus altos cargos más cercanos quisieron dar explicación alguna. No obstante, este fue un suceso que la Audiencia archivó porque nunca fueron demostradas las pruebas que inculparan a ningún policía.

Ejemplos como los asesinatos de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes, en los que por la falta de detenciones, el presunto asesino volvió a repetir su crimen -distan cuatro años entre uno y otro- apenas se han dado en la isla de los volcanes, según el comisario jefe de la Policía Nacional de Arrecife, José Antonio Fernández. “Sí es más común en el caso de las violaciones, en las que los detenidos suelen estar en prisión preventiva cuando acometen un nuevo delito de este tipo, o en el apartado de los malos tratos, que son reincidentes”.

Crímenes sin castigo

El periodista y escritor Fernando Martínez Laínez recorre once “Crímenes sin castigo” en su libro publicado en 2002, sobre once casos famosos y simbólicos de asesinatos que han quedado sin resolver. Desde el triple crimen en el Vaticano y el de la ex esposa del jugador de fútbol americano O.J.Simpson, esta crónica negra también se detiene en casos españoles, y entre ellos -escribe el autor- “no hay un crimen múltiple comparable al de Los Galindos”, ocurrido en julio de 1975 cuando fueron hallados los cadáveres de cinco trabajadores de un cortijo del pueblo sevillano de Paradas. “Lo que atrancó la investigación de este insólito crimen múltiple fue la aparente falta de motivación”, explica en su prólogo Martínez Laínez, quien recuerda que este caso ha prescrito ya legalmente.

La vivienda en cuyo armario un casero descubrió el cuerpo sin vida de su inquilino.

Lo que está claro es que los familiares de las víctimas nunca pierden la esperanza de que se haga justicia, ya que tras estas tragedias, la mayoría de ellos afirma que no existe el crimen prefecto. En este sentido, fuentes policiales admiten que es raro no encontrar pistas suficientes para acusar a algún sospechoso, y a ello se suma el avance que suponen las nuevas tecnologías de aplicación del ADN.

-----------------------------------------------------------

Incógnitas por resolver:

- En junio de 1990: El taxisa Justino Calvo Cabezón es asesinado en Montaña Mina (San Bartolomé).

- 2001: una anciana aparece asesinada en el Aljibe de Tahíche.

- El 20 de septiembre de 2003 fue hallado el cadáver de una prostituta en el cementerio de San Román.

- El 14 de febrero de 2006 un ciudadano ruso apareció asesinado en Puerto del Carmen.

- El 18 de febrero de 2007 un casero de Tahíche descubre a su inquilino asfixiado y envuelto en un plástico en el interior de un armario de la casa.

- El 2 de abril de 2007 el cadáver de Cathaysa Rodríguez es descubierto por su propia madre en el maletero de un coche abandonado en un solar entre Arrecife y Güime.

- El 5 de mayo de 2007 el cuerpo sin vida de Yasmila Arrocha, es encontrado cerca del cementerio por su hermana y una amiga.

- El 26 de mayo de 2007 un aparcacoches conocido como “El Sevilla” aparece muerto con un golpe en la cabeza junto a la playa.

-----------------------------------------------------------

La Policía también hizo su trabajo en Lanzarote

- El 7 de diciembre de 1999 desapareció en Lanzarote el niño cubano Brian Santos Yánez, de 10 años, cuyo cuerpo fue localizado ocho días después, cuando un ex compañero sentimental de su madre que había participado en la búsqueda confesó que le había matado.

- El 11 de febrero de 2002 un marroquí de 29 años era asesinado, durante una reyerta, en un centro comercial de Lanzarote. Dos porteros colombianos y otros tres compatriotas fueron detenidos de inmediato.

- El 18 de abril de 2002 dos jóvenes reducían a su padre después de que éste asesinara de madrugada a su mujer en Puerto del Carmen (Tías). La Guardia Civil detenía al agresor.

- El 12 de abril de 2003 moría a puñaladas a un joven en el barrio de San Francisco Javier. A los pocos días un joven toxicómano era detenido en Arrecife como presunto autor.

- El 8 de noviembre de 2003 se producía un caso de violencia de género en Puerto Calero. Al día siguiente fue detenido su marido, también de origen alemán, que presumiblemente había acabado con una escopeta con la vida de su mujer.

- El 20 de abril de 2004 dos toxicómanos eran detenidos en Arrecife por su implicación en el asesinato de un joven indigente en la zona de Las Cuatro Esquinas.

- El 27 de mayo de 2005 el cuerpo sin vida de un joven fue hallado en el interior de una casa abandonada de la calle Jaciento Borges, en Arrecife. A los dos días siguientes era detenido un toxicómano que ya ha sido juzgado y condenado culpable por dicho asesinato.

- El 5 de diciembre de 2005 el cadáver de un joven militar fue encontrado en la zona de La Rocar, en Arrecife. Tres días más tarde fue detenido el supuesto autor del homicidio.

- El 21 de abril de 2006 el cadáver de un ciudadano de origen africano fue hallado en una granja de Güime, presentando evidentes signos de violencia. Una semana después era detenido como supuesto autor del asesinato un compatriota.