El ajuste de cuentas se antoja como principal motivo del encargo millonario solicitado a Waldemar C. por una organización criminal internacional

La investigación contra la banda que pretendía secuestrar a una familia en Lanzarote sigue abierta

La Jefatura Superior de Policía de Canarias, que desmiente categóricamente que la familia que se intentó secuestrar sea la de Alexia de Grecia, no descarta nuevas detenciones en los próximos días y aclara que la desmantelación de la banda se produjo el pasado jueves por la tarde en Puerto del Carmen

Los encartados pretendían secuestrar a una familia que vivía en Puerto Calero -en la imagen- aunque su detención se produjo el pasado jueves en Puerto del Carmen.

- De los siete detenidos en la operación “Copérnico”, cinco de ellos varones y dos mujeres, sólo tres han ingresado en prisión hasta ahora

- El director insular de la Administración General del Estado asegura que se trata de un caso puntual y recuerda que en Lanzarote los delitos son mucho más comunes

FOTOS: ANABEL NAVARRO

Continúa abierta. La operación policial con la que agentes del Cuerpo Nacional de Policía evitaron la materialización de un secuestro de un ciudadano extranjero y su familia en el interior de su casa en la localidad lanzaroteña de Puerto Calero no ha concluido ni mucho menos.

Según fuentes de toda solvencia consultadas por Crónicas este miércoles, la investigación que se inició a principios del presente año podría repercutir en nuevas detenciones y registros domiciliarios, tanto en la isla de Lanzarote como en la de Gran Canaria, donde residían los integrantes de origen polaco detenidos por dicha causa.

Por otro lado, el ajuste de cuentas se antoja como principal motivo del encargo millonario solicitado a Waldemar C. por una organización criminal internacional.

Las mismas fuentes aseguraron que la nacionalidad de la familia en cuestión pertenece también a Europa del Este.

Los agentes pudieron averiguar que estos individuos habrían recibido más de 6.000 euros, “un millón de las antiguas pesetas”, como gastos de preparación y ejecución del secuestro, sin contar con el precio convenido por dicho “servicio”, y que estaban provistos de armas de fuego.

De momento, la Jefatura Superior de Policía de Canarias, que desmiente categóricamente que la familia que se intentó secuestrar es la de Alexia de Grecia, no descarta nuevas detenciones en los próximos días. Además, estas fuentes policiales precisaron que la desmantelación de la organización se produjo el pasado jueves por la tarde en Puerto del Carmen, y no en Puerto Calero.

Los agentes buscaron el momento de mayor relajación de los mismos, en el que estuvieran juntos y desarmados, siendo dicho instante en horas de la tarde, materializando una detención por sorpresa y segura sin sufrir daños personales de terceros, tanto por parte de los detenidos como de los funcionarios policiales actuantes. En dicha actuación se les acusa de los delitos de Asociación ilícita y secuestro, entre otros, en su caso, por "falsedad documental y orden internacional de detención Interpol por delito de asesinato".

Trajes paramilitares, pasamontañas, guantes, bridas, cinta americana, armas, documentación falsa y material para el secuestro, entre los efectos que la Policía Nacional intervino a la banda.

Los delincuentes llevaban varios meses planificando el secuestro de la familia, así como formas de entrada, posibles vías de escape, y movimientos que la familia realizaba diariamente; asimismo se pudo observar cómo los mismos hicieron varios reconocimientos por las inmediaciones de la vivienda “objetivo”.

Cuatro de los siete miembros, en prisión

En cuanto a las siete personas detenidas hasta ahora (en Lanzarote fueron arrestados tres polacos y dos españoles -uno de Las Palmas y otro de Córdoba- y en Gran Canaria se detuvo a una joven serbia y a otra polaca), la Autoridad Judicial ha decretado el ingreso en prisión de los tres varones polacos y de uno de los dos españoles. Los detenidos en Lanzarote fueron Waldemar J. C., de 37 años con quince antecedentes; Dariusz P, de 40 años; Robert P., de 36 años y reclamado por INTERPOL por asesinato los tres de nacionalidad polaca; José Manuel L. R, de 34 años, natural de Córdoba con dos detenciones; y José Antonio C. R. de 34 años y natural de Las Palmas. Además, en Gran Canaria fueron detenidas Jovanka B, de 28 años de nacionalidad serbia y Carolina C, de 32, polaca.

Caso aislado

Por su parte, el director insular de la Administración General del Estado, Carmelo García Déniz, aseguró este miércoles que este caso es excepcional, puntual y asialado. Déniz hizo un llamamiento a la calma y recordó que en Lanzarote los delitos son mucho más comunes. “En cualquier caso, todos los detenidos vinieron de fuera, de Las Palmas, y ninguno residía de forma permanente en Lanzarote”, subrayó.