La Guardia Civil detiene en Tenerife a once personas e interviene 11.000 pastillas de éxtasis y 2 kilos de hachís

Las detenciones se han producido dentro de la 'operación Sidra' desarrollada por la Guardia Civil en La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, donde se localizó el piso en el que se suministró la última partida de droga que este grupo tenía previsto distribuir en locales de ocio de La Laguna

ACN

El Equipo Contra la Delincuencia Organizada de la Guardia Civil de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife (EDOA) da por culminada la 'Operación Sidra', que ha permitido la desarticulación de un grupo de once personas dedicadas a la venta y distribución de droga, en especial la conocida como éxtasis.

En la operación policial, iniciada hace unos tres meses, se han intervenido 10.920 pastillas de éxtasis, 2 kilogramos de hachís, 80 gramos de cocaína, 285 gramos de anfetamina, además de 9.000 euros en metálico que se les ocupó en uno de los registros domiciliarios y otros efectos que se decomisaron como derivados del delito.

El servicio se inició tras recibir la confidencia de que un grupo de personas domiciliadas en La Laguna se dedicaban a la venta éxtasis entre los jóvenes que acudían a diferentes locales de ocio de este municipio.

Los agentes iniciaron un operativo de vigilancias, en el que comprobaron un aumento en el consumo de este tipo de droga sintética y se comenzó con seguimientos e identificaciones de las personas que vendían este tipo de droga.

A principios del mes de enero las investigaciones estaban muy avanzadas, ya que se disponía de la identificación de dos de los máximos responsables de la organización (un varón identificado como E.R.A) y una mujer (M.C.H.), los cuales tenían su base de operaciones en un piso situado en La Laguna.

Se detectó que una mujer hacía como correo y se desplazaba constantemente a Las Palmas de Gran Canaria. Esto motivo que se recibiera el apoyo del EDOA de la Guardia Civil de la provincia de Las Palmas, que localizó el domicilio a donde se dirigía la mujer, situado en el barrio de Casablanca de la capital grancanaria.

A su vez, la informaciones que se iban recabando apuntaban que en el último desplazamiento a Las Palmas traería un importante cantidad de droga que sería distribuía entre vendedores a pequeña escala. Esto motivo el desenlace de la operación y con la debida autorización judicial se obtuvo el mandamiento que permitía el registro de cuatro viviendas, una de ellas en Las Palmas de Gran Canaria, y a su vez se procedió a la detención de los vendedores a pequeña escala que completaban el grupo.

A los detenidos se les imputa un delito contra la salud pública y son tres mujeres identificadas como W.L.G. de 19 años, M.C.H. de 21 años y V.D.D. de 23 años, y siete varones: J.A.C.B, de 23 años, L.S. de 32 años, P.D.H.F. 23 años, A.G.R. de 19 años, E.R.A. 22 años, G.G.G. 21 años, L.D.C. de 31 años.

Además en los registros de las cuatro viviendas se han decomisado efectos procedentes de las ganancias y relaciones con el delito: cuatro ordenadores portátiles, dos cámaras fotográficas, doce teléfonos móviles, así como útiles para el tratamiento y tráfico de la droga, como una báscula de precisión y fármacos utilizados para la elaboración.

Las diligencias instruídas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción Número Dos de La Laguna.