Fallece un joven de 17 años tras caer al mar en Anaga
El afectado, una vez localizado por el helicóptero del GES a media milla de la costa, fue rescatado inconsciente y en estado grave, con lo que la aeronave lo trasladó rápidamente al muelle de Santa Cruz, donde el personal del recurso medicalizado del SUC confirmó su fallecimiento.
Un joven de 17 años falleció este miércoles tras caer al mar, por causas que se desconocen, en la zona de Anaga y no poder alcanzar la costa. El Cecoes 112 recibió la alerta a las 15:50 horas, en la que se informaba de lo sucedido en Punta de Anaga, playa Anosma a la altura del Roque Bermejo, dentro del término municipal de Santa Cruz de Tenerife.
Así, activó la intervención del Servicio de Urgencias Canario (SUC) con una ambulancia de soporte vital avanzado, el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) con un helicóptero de rescate, Salvamento Marítimo de Tenerife con una embarcación de salvamento (Salvamar-Tenerife), un remolcador (Luz del Mar) y zodiac auxiliar de dicha embarcación, la Guardia Civil, la Autoridad Portuaria, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.
Al encontrarse el afectado lejos de la costa, el rescate por tierra se hizo inviable, por lo que el 112 activó al helicóptero de rescate del GES para la búsqueda y localización del joven y tanto Salvamento Marítimo como Guardia Civil desplazaron su equipos de salvamento.
Los efectivos de Salvamento Marítimo desplazados al lugar iniciaron la búsqueda y dieron aviso a la embarcación de Cruz Roja Española con base en la Playa de las Teresitas, que llegó al lugar para incorporarse a las tareas de búsqueda.
El afectado, una vez localizado por el helicóptero del GES a media milla de la costa, fue rescatado inconsciente y en estado grave, con lo que la aeronave lo trasladó rápidamente al muelle de Santa Cruz, donde el personal del recurso medicalizado del SUC confirmó su fallecimiento.
La Guardia Civil activó al grupo de actividades subacuáticas GEAS para colaborar en la búsqueda, pero el afectado ya había sido localizado por el helicóptero del GES. Posteriormente, ya en el muelle, se encargaron de realizar las correspondientes diligencias.
La Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía colaboraron con los recursos de emergencia en el muelle y la Autoridad Portuaria habilitó la helisuperficie para el aterrizaje del helicóptero.