Dos detenidas en Tenerife por cobrar de forma fraudulenta tasas en la importación de vehículos
Las dos detenidas son empleadas de dos empresas dedicadas a la gestión de importación de vehículos, que exigían un dinero, entre 400 ó 500 euros, que decían se correspondía a denuncias que había que abonar ante la Aduana o la Guardia Civil. Se continúan las investigaciones para determinar el alcance del fraude.
Agentes de la Guardia Civil han detenido a dos empleadas de dos empresas dedicadas a la gestión de importación de vehículos que realizaban el cobro fraudulento de cantidades por supuestas tasas o denuncias que alegaban eran exigidas por los servicios de Aduanas o de la Guardia Civil.
Las investigaciones, realizadas en los últimos meses por la Sección Fiscal de la Guardia Civil del Puerto de Santa Cruz de Tenerife tras las denunciad presentadas por varios afectados, detectaron que las dos empleadas exigían el pago de un suplemento, que solía coincidir con las cantidades del régimen sancionador aplicable en el caso de que la gestión a la importación de vehículos resultara sancionable.
Estas cantidades no se devolvían aunque no existiera sanción alguna, ya que se amparaban en que habían sido abonadas a la Administración.
La acción fraudulenta se descubrió cuando algunos de los afectados pidió a la empresa que le prestó el servicio, que se reflejaran todos los conceptos cobrados en las facturas y recibos, al observar que lo que en ellas constaban no se correspondía con lo pagado.
Para justificar estas diferencias, argumentaban que la diferencia correspondía a supuestos pagos a la Guardia Civil y a la Aduana por tratarse de vehículos considerados de lujo o alta gama.
Los afectados presentaron la denuncia al ser informados por los organismos públicos de que no existe ningún tipo de cobro por esos conceptos.
A raíz de estas denuncias fueron detenidas dos personas implicadas en estos hechos. Las cantidades cobradas oscilan entre 400 a 1000 euros por vehículo, atendiendo al precio de adquisición e hipotética sanción a la que debía de hacer frente.
En la actualidad se está investigando el alcance real de las estafas, ya que no siempre los afectados se han dado cuenta de las argucias empleadas, ya que suponían que era el trámite correcto.
Por ello, la Guardia Civil informa si alguna persona ha importado recientemente un vehículo y le ha sido cobrado por anticipado una tasa correspondiente a una denuncia exigida en nombre de Aduanas o en su caso de la Guardia Civil puede haber sido objeto de una estafa, pudiendo denunciar el hecho o que previamente agentes de la Guardia Civil de la Sección Fiscal de la Guardia Civil del Puerto de Santa Cruz revisen la documentación y pagos realizados.