Desarticulada en Tenerife una red organizada dedicada al tráfico de mujeres extranjeras con fines de explotación sexual
Agentes de la Policía Nacional ha detenido a tres personas y desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de mujeres de nacionalidad brasileña con fines de explotación sexual que operaba en la capital tinerfeña.
La investigación se inició tras recibir informaciones que apuntaban a la existencia en la capital tinerfeña de una mujer de origen brasileño que estaba introduciendo, en colaboración otra mujer de la misma nacionalidad y un hombre de nacionalidad española, mujeres procedentes de Brasil en la Isla para ser explotadas sexualmente. También se informó de que la actividad se estaba llevando a cabo en unos apartamentos de un edificio de la capital tinerfeña.
Los individuos aprovechaban la situación de precariedad económica de estas mujeres para captarlas, con la promesa de poder desempeñar una actividad laboral por la que percibirían grandes cantidades de dinero, sin especificar en que consistía y sufragando los gastos del viaje.
Cuando ya se encontraban en territorio español se les indicaba que la actividad a la que se dedicarían era ejercer la prostitución y se les apuntaba que habían contraído una deuda de 4.000 euros con la organización por su traslado hasta España. Además, debían abonar el 50 por ciento de los beneficios de su actividad sexual ejercida durante las veinticuatro horas del día, todos los días de la semana y, además, debían sufragar los gastos de publicidad en Internet y en la prensa local.
Los agentes tuvieron conocimiento en febrero de la llegada a la isla de una mujer brasileña para ser explotada sexualmente y se comprobó que comenzó a ejercer la prostitución en unos apartamentos de la capital tinerfeña en compañía de otras cuatro mujeres, todas ellas de nacionalidad brasileña.
La actividad era controlada por otra mujer, de la misma nacionalidad, y que responde a las iniciales L.O.B., a quien s ele ha imputado un presunto delito relativo a la prostitución.
El pasado martes se procedió a la detención del tercer componente de la organización, que responde a las iniciales J.L.P.R., que ofrecía cartas de invitación para facilitar la entrada en territorio español con la finalidad de ejercer la prostitución y colaboraba con el traslado desde el aeropuerto, a su llegada a Tenerife, hasta los apartamentos propiedad de la red.
La investigación policial, desarrollada por la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsificación Documental y la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de la Comisaría de Santa Cruz de Tenerife, ha concluido con la puesta a disposición judicial de los tres detenidos.
La Policía Nacional indica que los tres individuos tenían bien definidas sus funciones dentro de la organización, en labores de captación de potenciales víctimas en sus países de origen, traslado a territorio nacional y posterior explotación sexual y control económico de la actividad desarrollada.