El valor de los efectos adquiridos con los mismos supera los 34.000 euros

Cinco detenidos en la capital grancanaria por cometer estafas mediante la falsificación de documentos para la obtención de créditos

El Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito Norte del Cuerpo Nacional de Policía ha detenido en las pasadas fechas a cinco personas, todos ellos de nacionalidad española, como presuntos autores de varios delitos de falsificación y estafa.

Según fuentes policiales, dichas falsificaciones eran realizadas en diversos documentos consistentes en nóminas falsas y supuestos títulos de propiedad de bienes inmuebles, para aparentar solvencia ante entidades crediticias, a fin de adquirir objetos a pago aplazado.

Para operar, los falsificadores contaban con delicuentes habituales, toxicómanos, y sin respaldo patrimonial alguno, a los que captaban en las inmediaciones de centros de acogida y de detención al drogodependiente, cuyas identidades utilizaban junto con la documentación previamente confeccionada para la obtención de créditos.

Los investigadores, tras observar las inusuales disposiciones económicas de dos de estos toxicómanos, Luis F.D.S., de 50 años, y Juan C.C.G., de 30 años, quienes resultaron detenidos, y a quienes les constan otras nueve y diez detenciones anteriores por diversos delitos, lograron constatar que se habían cometido al menos ocho operaciones fraudulentas de compra de diversos efectos mediante este procedimiento, en diversos establecimientos comerciales de renombre de la provincia.

En el transcurso de la operación fueron detenidas otras tres personas: Manuel P.S. de 59 años y Antonio C.S. de 54 años, con ocho y tres antecedentes policiales anteriores respectivamente, y victor Manuel P.R. de 33 años, de los que el primero ingresó en prisión, uniéndose a Francisco Raúl S.M. de 51 años, y al que le constan otras veintitrés detenciones anteriores, que se encuentra en la actualidad cumpliendo condena por delitos anteriores, a los que se le unirán las presentes causas. Todos los detenidos son naturales de la provincia de Las Palmas.

Los bienes obtenidos, televisores, teléfonos o electrodomésticos, eran revendidos a terceros por un precio inferior al del mercado. La Policía logró intervenir algunos de éstos por valor superior a los treinta y cuatro mil euros.