Detenidos en Arrecife cuatro españoles y cinco extranjeros por tráfico de cocaína

Cae una banda que pretendía introducir en Lanzarote cinco kilos de cocaína

En el marco de la Operación “Remember”, desarrollada en varias fases, han sido detenidas nueve personas de diferentes nacionalidades y cuatro de ellas ya han ingresado en prisión

La banda desarticulada se dedicaba a la introducción, corte y distribución de cocaína en Lanzarote, y estaba integrada por individuos de varias nacionalidades, incautándose en dicha operación cuatro kilos y ochocientos gramos de esa sustancia, 2.000 euros en efectivo, varios vehículos y diversos objetos y documentos relacionados con el tráfico de drogas.

Nueve personas (cuatro nacionales y cinco extranjeros) pertenecientes a una banda de narcotráfico, han sido detenidas en el marco de la Operación 'Remember', llevada a cabo por la Guardia Civil, cuando pretendían introducir en la isla de Lanzarote cerca de cinco kilos de cocaína.

La banda desarticulada se dedicaba a la introducción, corte y distribución de cocaína en Lanzarote, y estaba integrada por individuos de varias nacionalidades, incautándose en dicha operación cuatro kilos y ochocientos gramos de esa sustancia, 2.000 euros en efectivo, varios vehículos y diversos objetos y documentos relacionados con el tráfico de drogas.

Las investigaciones comenzaron aproximadamente hace nueve meses, cuando los funcionarios tuvieron noticias de que los posteriormente detenidos, pese a carecer de trabajo tenían una vida desahogada, realizaban grandes gastos y viajaban frecuentemente. Además y fruto de las vigilancias que se realizaron sobre dichas personas, pudo observarse cómo mantenían contactos permanentes con otros individuos que ya habían sido detenidos con anterioridad por Tráfico de Estupefacientes, quienes eran conocidos por los funcionarios encargados de la investigación.

Los responsables de esta organización criminal eran principalmente individuos de origen sudamericano, que mantenían numerosos contactos con ciudadanos principalmente de Brasil, República Dominicana, Perú y Ecuador, los cuales facilitaban el estupefaciente para su introducción en territorio español.

La cocaína era transportada por vía aérea mediante “correos”, unas veces oculta en una maleta o bien en el interior del organismo de estos, normalmente de nacionalidad española, a los que financiaban su viaje a estos países a fin de que ejercieran la labor del transporte de la aquella.

El funcionamiento de esta organización estaba perfectamente concertado y dirigido por sus máximos responsables, encontrándose la misma totalmente estructurada y con las misiones de sus miembros claramente definidas, manteniendo todos ellos además unas medidas de seguridad muy importantes.

En ésta, existían diferentes niveles jerárquicos, encontrándose en su escalón superior individuos procedentes de Sudamérica con numerosos contactos con traficantes de droga de estos países. En un escalón intermedio, las personas que se encargaban de realizar las labores de apoyo y logística a los principales responsables y finalmente en el escalón más bajo, se encontrarían los correos que transportaban la droga desde el exterior de nuestras fronteras hasta España.

El grado de profesionalización y especialidad de los miembros de la banda llegaba hasta tal punto, que se pudo averiguar a través de la investigaciones, que los integrantes de la misma que se encontraban en terceros países y que además eran quienes proveían de la sustancia estupefaciente, tenían bajo “nomina” a funcionarios encargados de los controles aeroportuarios que facilitaban la salida del estupefaciente y por lo tanto el buen éxito de la misión.

Asimismo, durante la investigación se pudo comprobar que los integrantes de la organización en ocasiones funcionaban en células independientes, realizando sus propios negocios, aunque generalmente mantenían un nexo de unión entre todos ellos.

Tras la detención de estas personas y gracias al trabajo de investigación, finalmente se consiguió detener al resto de los integrantes de la organización y a sus máximos responsables.

Los detenidos son: Manuel F.L., natural de Pontevedra, de 42 años, vecino de Arrecife y con antecedentes policiales por tráfico de drogas; Franklin José C.N., natural de Guinea-Bissau, de 37 años, vecino de Arrecife y también con antecedentes policiales por Tráfico de Drogas; Patricia LL.L., natural de Madrid, de 23 años, vecina de Madrid y sin antecedentes policiales; Joau D.C., natural de Guinea-Bissau, de 27 años, vecino de Arrecife y sin antecedentes policiales; Juana Arianny S.M., natural de la República Dominicana, de 26 años, vecina de Puerto del Rosario y sin antecedentes policiales; Edwin Manuel C.F., natural de Ecuador, de 34 años, vecino de Arrecife, y sin antecedentes policiales; Alfonso M.A., natural de Lanzarote, de 32 años, vecino de San Bartolomé y sin antecedentes policiales; Ramón Javier C.V., natural de Ecuador, de 28 años, vecino de Arrecife y sin antecedentes policiales; Antonio Samuel G.E., natural de Lanzarote, de 26 años, vecino de Arrecife y sin antecedentes policiales.

Por los hechos mencionados se tramitaron diligencias Policiales en la Comisaría de Arrecife de Lanzarote, siendo puestos los detenidos a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de los de Arrecife, que decretó el ingreso en prisión de cuatro de los nueve detenidos.