La ZEC presenta su nuevo catálogo de ventajas a los empresarios de Lanzarote

En la actualidad la Isla cuenta con 12 empresas autorizadas para operar bajo el régimen preferencial, de las que seis están enArrecife, 2 se radican en Teguise y las 4 restantes en Yaiza

La Zona Especial Canaria, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote y la consultoría Ernst and Young abogados presentarán este jueve las nuevas ventajas y oportunidades de negocio que ofrece la ZEC al amparo de las modificaciones introducidas por la Unión Europea en la prórroga del instrumento fiscal autorizada el pasado mes de diciembre.

Entre estas ventajas destacan la extensión de su horizonte temporal hasta 2019 y la flexibilización de los requisitos de entrada para las islas no capitalinas, una de las apuestas más firmes del Consejo Rector del área de tributación reducida durante las negociaciones. El acto tendrá lugar a las 18 horas en las instalaciones del Arrecife Gran Hotel.

La nueva ZEC es, tras la prórroga autorizada por la Unión Europea, un traje a medida hecho para contentar las necesidades de todas las islas ya que recoge la flexibilización de los requisitos para crear empresas bajo este paraguas fiscal.

En la actualidad, y para las islas no capitalinas, basta con realizar una inversión de 50.000 euros y crear tres nuevos empleos. Hasta la entrada en vigor de la nueva ZEC estos requisitos se elevaban a los 100.000 euros de inversión y cinco puestos de trabajo, costes muy elevados para economías de islas como Lanzarote, en la que estas cifras corresponden ya a empresas de cierta entidad. Estas novedades se completan con el aumento de actividades permitidas.

Aún así, las cifras demuestran una implantación sólida de la ZEC en la isla que cuenta con 12 empresas autorizadas para operar bajo el régimen preferencial. Seis de estas empresas son de Arrecife, mientras que 2 se radican en Teguise y las 4 restantes en Yaiza. Desde el Consorcio de la Zona Especial Canaria se espera que esta cifra se eleve de manera significativa tras la flexibilización de los requisitos de ingreso.