Zapatero aterriza en Guacimeta con 50 minutos de retraso
FOTOS: DORY HERNÁNDEZ
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en compañía de su esposa, Sonsoles Espinosa, y sus dos hijas, han aterrizado este martes en el aeropuerto de Guacimeta con más de 50 minutos de retraso sobre la hora prevista.
Así, en lugar de las 12:30 horas (local), el presidente y su familia accedieron a la zona del aeródromo militar casi a las 13:20 horas, donde fueron recibidos por diversas autoridades locales tras descender por las escalinatas del avión, entre ellas el delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, el director insular de la Administración General del Estado, Marcial Martín y la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Carolina Darias.
Como ya hiciera el verano pasado, la pareja se ha desplazado a la Isla en ropa informal. Zapatero lucía camisa de color azul claro y Espinosa un traje de chaqueta color crema.
El fuerte viento, la masiva presencia de medios gráficos y ciertos saludos que mostraban empatía con la prensa han marcado la llegada.
A continuación, y rodeados de un fuerte despliegue de seguridad, el presidente y su familia se han desplazado en un Audi de color negro hasta la residencia oficial de La Mareta, el lugar elegido por segundo año consecutivo para pasar su descanso veraniego, que planean se extienda al menos hasta el próximo 24 de agosto.
El interior de La Mareta ya fue redecorado por la propia Sonsoles Espinosa el año pasado con motivo de las vacaciones estivales del presidente.
De momento la temperatura con que Lanzarote ha recibido a Zapatero es agradable aunque la Isla está registrando fuertes vientos desde la pasada madrugada.
Por la tarde, sobre las 18:00 horas (local), Rodríguez Zapatero tiene previsto trasladarse a la sede del Cabildo insular de Lanzarote, donde saludará a la presidenta, Inés Rojas, y a los integrantes de la Máxima Corporación lanzaroteña. El presidente, que visitó recientemente las islas de Tenerife y Fuerteventura para conocer la situación del fenómeno de la inmigración irregular en Canarias, será recibido esta tarde por las autoridades de la Isla de los Volcanes. Está previsto, además, que Zapatero haga una declaración a los medios en la propia sede del Cabildo.
Entre los planes que han trascendido, es seguro que el presidente conocerá durante estos días el Parque Nacional de Timanfaya, lo que aportará aún más promoción turística en todo el mundo de los encantos de la Isla.
Para salvaguardar la seguridad durante la estancia de Zapatero y su familia, una Unidad de Intervención Policial (UIP) se ha desplazado desde la Península hasta Lanzarote, con lo cual los efectivos que se dedican a la seguridad ciudadana en la Isla no verán mermados sus servicios en ningún caso.
En todo caso, las autoridades han solicitado tanto a los ciudadanos como a los medios de comunicación su colaboración para que el presidente pueda realmente disfrutar de sus vacaciones. Las autoridades desean que esta nueva visita de Zapatero, que ha tenido la deferencia de elegir Lanzarote como destino vacacional para toda su familia, sea del todo turística y proporcione el descanso y la satisfacción que tanto los encantos de esta tierra como el carácter de su gente ya les proporcionó en el verano de 2005. Sobre todo, destacaron, lo que no se pretende es molestar a nadie con esta visita tan esperada.
Previo despacho con el Rey
Antes de llegar a Canarias, el presidente fue recibido este lunes por el Rey en el Palacio de Marivent, en Palma, en el primero de los dos despachos que el jefe del Estado y el del Ejecutivo realizan habitualmente en Mallorca durante el verano.
La agenda hecha pública por el Gobierno incluye también otras actividades previstas por Zapatero para el mes de agosto, como su presencia el día 19 en Las Palmas de Gran Canaria para asistir a un acto organizado por el PSOE, y un acto institucional en la isla de La Palma.
El viernes 25 presidirá la primera reunión del Consejo de Ministros tras la vuelta de las vacaciones y el miércoles 30 viajará de nuevo a Palma de Mallorca para mantener el segundo despacho oficial con el Rey.
El viernes 1 de septiembre presidirá también la reunión del Consejo de Ministros y el domingo 3 asistirá al tradicional acto organizado por el PSOE en la localidad leonesa de Rodiezmo.
La Mareta
La residencia para el descanso veraniego elegida por el presidente Zapatero, La Mareta, ha sido utilizada con anterioridad como lugar de descanso por la Familia Real española y numerosas personalidades internacionales y está situada a la orilla del océano Atlántico, en la localidad turística de Costa Teguise, perteneciente al municipio de Teguise, al noreste de la isla más oriental de las Canarias.
Mandada construir por el Rey Hussein de Jordania a finales de los años 70, el monarca hachemita jamás se hospedó en La Mareta, a pesar de sus frecuentes estancias en la isla, sino que fue uno de sus hijos el único miembro de la familia real jordana que utilizó la residencia para disfrutar de su luna de miel.
Hussein de Jordania cedió la residencia a su amigo el Rey Juan Carlos y el inmueble pasó a formar parte del Patrimonio Nacional a finales de los años ochenta.
La Mareta debe su nombre al lugar en el que fue construida; allí existía una mareta, una especie de aljibe sin techar o depósito excavado en el suelo que servía para recoger las aguas de lluvia de la zona y dar de beber a los animales que pastaban en el lugar.