El trío Khachaturian y la musicalización en vivo del mundo de las imágenes de la revelación fascinan el primer fin de semana del Festival de Música Clásica sureño

Yaiza sorprende con su última propuesta armónica y visual

Las dos primeras funciones del Festival de Música Clásica de Yaiza encantaron al público que llenó el pasado fin de semana la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas tentado por el debut, el sábado, del trío Khachaturian y el estreno internacional del espectáculo Apocalipsis, que presentó el domingo un vídeo del mundo de las imágenes de la revelación editado a partir de treinta y tres obras pictóricas del artista alemán Gebhardt Binder, musicalizado en vivo por el trío de origen armenio.

Todavía con las buenas sensaciones que dejó el programa nada convencional del primer día de Festival, sustentado en la interpretación de piezas de compositores rusos y armenios, los músicos de Khachaturian, Armine Grigoryan, en el piano, Karen Shahgaldyan, violín, y Karen Kocharyan, violonchelo, salieron al escenario a redondear una propuesta tan atrevida como sorprendente.

La proyección del vídeo de 70 minutos de duración, en pantalla gigante de alta definición, no fue una mera encadenación de imágenes estáticas de los cuadros de Binder, y sí una edición estética que transmitió emociones, siempre con la música omnipresente de Khachaturian, donde se reflejaban momentos de caos, de serenidad, de construcción y transición hacia el universo eterno visionado por el pintor. Mientras sonaban obras de Bach, Ravel, Brahms, Schoastakovich y Babadjanian, entre otros maestros de la historia de la música, el campo visual permitía seguir a la vez el virtuosismo del trío y la sucesión imparable de imágenes que situaba a la asistencia en el mismísimo proceso de creación de las pinturas.

Apenas segundos para el descanso cuando acababa una pieza musical y con ella un milimétrico fundido a negro en el vídeo para dar paso a nuevas imágenes. En esos segundos, solo pequeños murmullos y algunas expresiones de admiración, que explotaron al final del vídeo – concierto en aplausos sostenidos, incluso con gente de pie, y ovación para los músicos y el creador de Apocalipsis.

Como si los cuadros y la música no fueran expresiones artísticas suficientes, el espectáculo descubierto en Yaiza también ofreció un montaje impecable de imágenes, que también es arte.

El Festival de Música Clásica de Yaiza encara ahora su segundo y último fin de semana. El escenario de Camel House de Mácher recibe el viernes 11 de diciembre a la rusa Natalia Lubimova (viola) y la actuación del trío Khachaturian con nuevo programa en sus partituras, en este caso obras de Brahms y Beethoven. El cierre de Festival será el domingo en el Museo del Vino de Bodegas El Grifo, también con Khachaturian y Lubimova, pero interpretando piezas de Mahler, Fauré y Strauss. El concejal de Cultura de Yaiza, Daniel Medina, presente en los dos primeros conciertos, invita al pueblo de Lanzarote a no perderse las siguientes actuaciones del Festival.