La vendimia tradicional protagoniza las fiestas de La Geria
La Geria ha celebrado este 15 de agosto su Día Grande de las Fiestas con la recreación de la Vendimia Tradicional, un homenaje a viticultores y bodegueros para festejar la llegada de la recogida de la uva, que se ha convertido en reclamo turístico y una forma de acercarse un poco a la historia y tradición de este Espacio Protegido.
El Gobierno sureño explica en nota de prensa que decenas de vecinos y turistas han participado activamente de la fiesta, que muestra el proceso de recolección de la uva y su trasporte al lagar a lomos de los camellos para su posterior pisado y obtención del mosto. Los camellos Careto y Andrés han sido los protagonistas de la jornada, acaparando flashes y miradas de grandes y pequeños durante los tres viajes que han realizado en busca de uva para trasportarla al antiguo lagar que conserva la Bodega La Geria, epicentro de los festejos.
El concejal de Medio Ambiente de Yaiza, Marcial Viñoly, ha sido el encargado de dirigir a Careto y Andrés, mientras Javier Camacho y Jonatan Lemes, ediles de Festejos y Limpieza, respectivamente, ayudaban a Ramón Melián, propietario de la Bodega La Geria, y a un operario de la misma en la recogida de la uva. Una vez en el lagar, los más pequeños se han lanzado sin dudar a participar en el pisado de la uva y, poco a poco, dejando la timidez a un lado, muchos han sido los mayores que también han querido probar la sensación y se han ido incorporando a la tarea.
La actuación de la parranda Los Salineros de La Hoya ha puesto el toque folklórico a la jornada, consiguiendo que vecinos de la zona y turistas se animaran a bailar en esta bonita fiesta que unos viven rememorando su infancia y otros empapándose de nuestra cultura y tradiciones.
Los actos festivos en honor a la Virgen de La Caridad comenzaron la noche antes en la explanada de Bodegas Rubicón con un tenderte canario amenizado por la Parranda Janubio y la Parranda El Geito, en la que vecinos y turistas compartieron comida típica y vino de la tierra.