NUEVE MESES PARA LAS ELECCIONES

Vecinos Unidos se prepara para los comicios electorales de 2007

Un nuevo partido político constituido en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y legalizado por el Ministerio de Interior el 27 de febrero de 2003

Por Arantza Borrego

El elenco de partidos con que ya cuenta la isla de Lanzarote se verá incrementado de cara a las próximas elecciones municipales, cabildicias, autonómicas e incluso europeas. Un grupo de vecinos tiene previsto presentarse bajo las siglas VU (Vecinos Unidos) cansado, como reza su recién elaborado manifiesto, de que “siempre salgan los mismos políticos; de que siempre se vean las mismas caras, en política; de que siempre nos hagan las mismas promesas; de que siempre estén los mismos, jugando al gato y al ratón; de que estos mismos de siempre, se ataquen los unos a los otros y luego se unan simplemente por sus propios intereses económicos; de que siempre muestren las mismas sonrisas a la hora de las elecciones, y durante el resto de la legislatura ni siquiera te reciban; de que siempre nos suelten las mismas mentiras; de que lleven años diciendo que es el momento de la juventud pero siempre se presentan los mismos; y de que hipotequen nuestro futuro y el de nuestros hijos”.

Tres islas

Vecinos Unidos (VU) está constituido como partido político en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y legalizado como tal por el Ministerio de Interior desde el 27 de febrero de 2003, aunque hasta la fecha su núcleo de acción se había limitado a Telde (Gran Canaria).

Son asociaciones de vecinos que han decidido que ya va siendo hora de que el vecino tome las riendas y en Lanzarote empezaron a reunirse con cierta periodicidad hace unos seis meses decidiendo finalmente llegar a la ciudadanía a través del buzoneo de su manifiesto y de una asamblea informativa que tendrá lugar el próximo 31 de agosto en la Asociación “Los Marinos” de Valterra, para posteriormente ofrecer el 4 de agosto una rueda de prensa en el Hotel Lancelot en la capital lanzaroteño.

Hasta entonces se mantiene el misterio de quiénes están detrás de esta iniciativa. Dicen ser vecinos que quieren cambiar las formas de hacer política en la Isla y su intención es presentarse a todas las elecciones que puedan, incluidas las europeas, puesto que aseguran que hay muchas subvenciones procedentes de la Unión Europea que se quedan a medio camino o son incluso devueltas “por no hacer las cosas bien”.

“Como sabemos - dice el manifiesto - que los mismos políticos de siempre no van a hacer nada por solucionar nuestros problemas es por lo que hemos tenido que unirnos. Y es que sólo los Vecinos Unidos podemos solucionar nuestros problemas con seriedad y sin intereses de bolsillo”.

Exigencias

Exigen que se acabe con la corrupción “reinante en todas las instituciones de la isla”; que se deje de “mangonear” a los vecinos “con falsas y empalagosas promesas de nuestra clase política dirigente”; que de una vez por todas se trabaje por cuestiones tan importantes como el medio ambiente, sanidad, educación, turismo cultural, inmigración, agricultura, pesca y un largo etcétera, ya que consideran que hasta ahora no se ha hecho nada. Exigen también que se averigüe “dónde ha ido a parar la cantidad astronómica de dinero que ha desaparecido de Inalsa, Centros Turísticos, Forelan y otras instituciones de la isla; que desaparezcan de una vez por todas los siempre eternos vampiros de la política y den paso a gente seria que quiera trabajar por y para nuestra tierra”.

Se trata, en suma, de una nueva apuesta, al menos así lo ven algunos de sus miembros que consideran imprescindible su introducción en la vida política insular para poner fin a todas las cuestiones planteadas en su manifiesto.