Proceden de todos los barrios capitalinos y tienen entre 16 y 30 años de edad

Una treintena de jóvenes de Arrecife participan desde este martes en una jornada de convivencia organizada por Servicios Sociales

La actividad se desarrolla en Ecoaventura, en el municipio norteño de Haría, y también incluye un Taller de Introducción al mundo del Clown como agente dinamizador

La concejalía de Servicios Sociales e Inmigración del Ayuntamiento de

Arrecife, a través de los departamentos de Prevención de Drogodependencias y la Oficina Municipal de Atención a la Inmigración, ha organizado una Jornada de Convivencia dirigida a los jóvenes del municipio y que se desarrolla desde hoy en Ecoaventura, en el municipio norteño de Haría.

De este modo, una treintena de jóvenes, de entre 16 y 30 años de edad y procedentes de todos los barrios de Arrecife, aunque en mayor medida de Argana Alta, Los Alonso y San Francisco Javier, participan durante estos días en una convivencia que, además de las actividades propias del campamento, también incluye un Taller de Introducción al mundo del Clown como agente dinamizador.

Según la nota enviada a Crónicas, este taller se desarrollará desde la

comunicación, el trabajo en equipo, la cooperación, la tolerancia y la

solidaridad, dando protagonismo, en todo momento, a los participantes

haciéndoles sentirse útiles y respetados.

Entre los objetivos del taller de iniciación al Clown destacan olvidarse

del ridículo, divertirse y dejar las preocupaciones en casa. En

definitiva, sacar a pasear el payaso que todos tenemos dentro y compartir su inocencia.

Mediante diferentes ejercicios y juegos de interpretación e improvisación

los jóvenes de adentran poco a poco en su "yo" más puro. Sin prejuicios,

sin miedos, sin condiciones hasta llegar al payaso que está agazapado en nuestro interior esperando que le demos la oportunidad de expresarse.

El propósito de esta experiencia es la de encontrar ese lugar propio en

donde nuestras emociones se manifiestan de manera inocente de forma

natural, aportándonos una nueva visión de nosotros mismos, liberadora, y por que no, una manera más alegre de ver la vida.

Satisfacer las demandas de ocio

Junto a cinco monitores especializados, los jóvenes también llevarán a

cabo durante la jornada de convivencia otras actividades lúdicas, como

senderos, paseos nocturnos o encuentros en el Espacio Joven de Arrieta.

“Potenciar la autoestima, las destrezas personales, además de satisfacer las necesidades de diversión y participación de los jóvenes, son algunos de los objetivos de esta convivencia”, tal y como explica Carmen Sáez, edil de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife.

Sáez afirma además que con este tipo de actividades también se pretende dar respuesta a las necesidades de ocio que tienen los jóvenes de los barrios de Arrecife. “Gracias a este proyecto, desarrollado por Servicios Sociales, numerosos jóvenes de Argana Alta o Los Alonso, barrios emergentes de nuestra ciudad, han podido colaborar como voluntarios, formándose como monitores y trabajando en grupo para enriquecer sus actividades de ocio”.

En definitiva, se trata de coordinar todos los recursos socio-educativos

existentes en los barrios y a través del ocio, como hilo conductor,

trabajar con los jóvenes y las familias, reforzando los canales de

socialización y otros factores de protección ante los riesgos del consumo

de drogas, los problemas de convivencia o el desarraigo.