Tres turistas españoles, agredidos por las Fuerzas de Seguridad marroquíes
Emma Pomar, Pilar Fortuño e Isabel Terraza, de nacionalidad española, han sido agredidas la pasada madrugada en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, por las fuerzas de seguridad marroquíes. Las españolas se encontraban en calidad de turistas “visitando a unos amigos” en casa del activista Hamd Hamad, quien regresaba de una Conferencia por los Derechos Humanos en Argelia.
“Cuando llegamos al aeropuerto de el Aaiún, lo cerraron, estábamos solos Sultana Haya, dos activistas más y yo, que veníamos de Argelia de un encuentro por los Derechos Humanos, con una gran presencia policial y militar que nos increpaba”. Una vez salieron del aeropuerto, se dirigieron a casa del activista, donde les esperaba una gran cantidad de policía marroquí. “Fue entonces cuando a la orden de Mohamed Haisuni “Mustaf” (policía marroquí) empezaron a golpearnos”
“Entonces perdí el conocimiento y lo siguiente que recuerdo es estar empapado de la sangre del observador internacional Antonio Velásquez, mexicano, que me cubría con su cuerpo y se llevaba él los golpes”, asegura Hamad. Con el mexicano se encontraban las tres españolas, quienes también recibieron golpes según las fuentes consultadas.
Pilar Fortuño ha asegurado que les “tiraron al suelo, nos pisotearon y escupieron”. Cuando cesaron los golpes, cuentan que se encerraron en casa de Hamad, donde fueron presas de un “arresto domiciliario” durante toda la noche y de las amenazas que llegaban desde fuera. “Llamamos al cónsul y nos negó ayuda, en la embajada nadie respondía”.
Hamd Hamad, que se encuentra en su casa convaleciente, sin poderse mover de la cama, explica que no puede ir al hospital marroquí, “porque a veces inyectan drogas a los saharauis que nos hace olvidar y nos vuelven locos, lo han hecho ya otras veces”. Del mismo modo, hace un llamamiento a la sociedad española para que “apoyen y den protección a las ciudadanas españolas, porque ahora mismo no tienen su seguridad garantizada”.
Tras estos incidentes, algunos saharauis han salido a la calle a protestar por la situación que están viviendo bajo la ocupación marroquí reclamando la autodeterminación, según confirman fuentes consultadas en el lugar de los hechos.