Tres años de Literatura viva
Estos días se cumplen tres años desde que en el Centro Insular de Cultura El Almacén se comenzara a desarrollar una actividad cultural cuyo principal objetivo es dar voz y vida a los textos literarios: en el año 2003, un grupo de personas que había coincidido como alumnos en un curso de extensión universitaria para aprender a leer y a recitar en voz alta, decidió comenzar a reunirse semanalmente para recuperar el placer de la lectura hablada y escuchada.
La mecánica de Literatura Viva es sencilla: escoja un fragmento de un texto de alguno de sus escritores favoritos y dispóngase a leerlo en voz alta delante del resto de compañeros presentes. La total libertad de criterios preside la elección, no sólo en el autor sino en el género: poesía, ensayo, novela, relatos breves, cuentos, etc.
La idea central que motiva a los participantes en este espacio es no sólo la de potenciar la lectura en voz alta, un arte que se ha ido perdiendo progresivamente en una sociedad globalizada e industrializada en la que el peso de la imagen es muy superior al de la palabra, sea ésta escrita o hablada, sino además recuperar el arte de la escucha, otra práctica en claro retroceso en el mundo actual.
En estos tres años, son cientos las personas que han pasado por Literatura Viva, una propuesta de libre acceso al público, en la que pueden participar todas las personas que lo deseen, para lo que no tienen más que acercarse a El Almacén. Literatura Viva reúne a un grupo de curiosos de las letras todos los lunes, a las 20:30 horas, en la Sala El Patio del CIC El Almacén. Colabora el área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote.