Fotos: Dory Hernández.
El municipio Tías quedó hermanado ayer con las localidades de Llanes, en Asturias, y Adeje en Tenerife. Después de tres meses de intercambio cultural y social, los tres municipios españoles se unieron oficialmente estrechando de este modo los lazos de amistad establecidos hasta ahora. El triángulo que conforman Llanes, Adeje y Tías representa para cada uno de ellos una puerta abierta a la promoción directa de cada localidad, en especial del municipio lanzaroteño, debido a su carácter turístico.
Sin embargo, tal y como recordó el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, existe entre ellos una firme voluntad de cooperación y solidaridad que va más de la unión de un simple destino turístico. “Este hermanamiento representa también nuestra intención de establecer un permanente intercambio entre nuestras culturas y sus habitantes y el éxito de este acto va a depender del esfuerzo de todos”, señaló el edil, bajo la mirada cómplice de los alcaldes invitados: José Miguel Rodríguez, de Adeje y Dolores Álvarez, alcaldesa de Llanes.De este modo, se hizo realidad un deseo común de “tender un puente entre los pueblos” de cara a iniciar un camino plagado de nuevas ideas y experiencias.
El sonido de las gaitas y los tambores norteños así como la interpretación del pasodoble Islas Canarias, a cargo de la agrupación folklórica de Adeje, aportaron al acto la solemnidad que requiere un encuentro de estas características y la música se convirtió en principal nexo de unión de estas regiones. Pero la canción no es el único factor que tienen en común estos municipios, las tres son además localidades costeras y de marcado carácter turístico que buscan abrirse al exterior.
Proyectos comunes
En el marco de las actuaciones conjuntas que realizarán estos tres municipios destaca el desarrollo y puesta en funcionamiento de un proyecto de Cooperación Internacional de ayuda a los inmigrantes subsaharianos, un programa de ayuda humanitaria que se convertirá en la primera actuación conjunta que se ejecute. Se trata de una iniciativa que conecta perfectamente con el sentir del hermanamiento, dado que en ella se ponen de manifiesto dos cuestiones principales: de un lado, el pasado común de los tres concejos vinculado al drama de la emigración, con miles de vecinos que tuvieron que marchar a América en busca de un futuro mejor dejando atrás todo lo que querían, y, de otro, la unión de los tres pueblos creando un espacio de convivencia e intercambio, abierto y solidario. Adeje, Tías y Llanes cuentan en la actualidad con partidas específicas en sus respectivos presupuestos municipales destinadas a proyectos de Cooperación Internacional, que cada cual destina a fines distintos. A partir de ahora, y merced a esta nueva propuesta, se creará un fondo compartido para ayudar a los inmigrantes procedentes de los países africanos, puntualizó la alcaldesa asturiana, Dolores Álvarez.
Escultura testimonial
La escultura instalada junto a la iglesia de La Candelaria de Tías, patrona del municipio isleño y realizada por los artistas asturianos Mercedes Cano y Antonio Sobrino, se convirtió en fiel testigo del hermanamiento. La obra, según la autora, está basada en tres elementos diversos que se unen y se complementan para formar un espacio ideal. Precisamente el objetivo que persiguen estas comunidades. “Nuestra intención fue partir de tres caminos paralelos que en su recorrido terminan por confluir en uno solo” detalló la artista, al tiempo que agradeció “la oportunidad” brindada por los responsables del hermanamiento. “Es muy importante para nosotros y para nuestro trabajo poder tener una obra en cada uno de los tres municipios y agradezco sinceramente el apoyo que nos dan”, añadió Cano. El acto de inauguración de la pieza finalizó con la entrega por parte de los asturianos de un presente, una carpeta de grabados en seligrafias de cuatro estampas asturianas, con las que quisieron agradecer la hospitalidad brindada por sus “hermanos” canarios.
Como no podía ser de otra manera, la gastronomía de estas regiones estuvo presente en los diversos actos organizados en el marco del hermanamiento. Así y después de varias horas de intercambio los vecinos de Tías y la representación llegada desde el norte peninsular y desde Tenerife pudieron disfrutar de los platos típicos de Canarias y Asturias.