Los trabajadores de Zonzamas piden que cambie el tratamiento de los residuos para garantizar su salud frente al coronavirus
Los trabajadores de la empresa Tratamiento Integral de Residuos Zonzamas han enviado este jueves un comunicado de prensa a este diario en el que reclaman al Cabildo que autorice un cambio en el tratamiento de los residuos que llegan al Complejo para garantizar la salud de la plantilla frente al coronavirus. Así además lo ha expuesto este viernes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote el portavoz de los trabajadores, Cristian Serrano, quien ha explicado que la medida principal que piden es muy simple, que se enviee directamente a los camiones a la celda de vertido para no tener contacto con residuos tóxicos y almacenar temporalmente los materiales seleccionados en los contenedores de envases por si pudiera haber también algún contagio. El representante de los trabajadores, además, ha asegurado a primera hora durante su intervención que a lo largo del jueves no habían recibido contestación de ningún cargo de la Primera Corporación insular.
Precisamente su vicepresidente, Jacobo Medina, intervino en el programa y aseguró que era consciente, como lo era la presidenta, María Dolores Luzardo, de la reivindicación de los trabajadores. También anunció que a lo largo de la mañana lo estudiarían y ofrecerían una respuesta concreta a un asunto que entiende que es bastante delicado, porque conllevaría cambios importantes que en una situación de este tipo "como mínimo hay que estudiar".
Nota de los trabajadores
"Como todos saben, en este último mes se ha agravado la situación en Canarias, España, Europa y en el resto del mundo en consecuencia a la pandemia del coronavirus, la cual está causando una tragedia en todos los países por los que pasa y haciéndonos vivir una situación que no habíamos vivido nunca y que nos genera muchas dudas en relación a nuestros puestos de trabajo. Por todo esto, los trabajadores de Tratamiento Integral de Residuos Zonzamas, S.A. solicitan y reclaman tanto a la empresa como al Cabildo Insular de Lanzarote una reestructuración en sus trabajos ya que se está jugando no sólo con la vida o salud de los operarios, sino con los familiares que nos rodean en nuestros domicilios familiares.
Con esto no se quiere decir que no se trabaje, pero sí que en caso de hacerlo no haya el riesgo tan alto de contagio como el que se tiene en la actualidad, ya que se están tratando en la planta de clasificación del Complejo Ambiental de Zonzamas todos los residuos, tanto de residuos sólidos urbanos como los provenientes de los contenedores de selección que hay en la Isla de Lanzarote y La Graciosa. Nuestra labor es necesaria, pero también entendible nuestra queja por el grave riesgo de contagio no sólo por el paso de los residuos, sino por la grave situación que puede provocar que se reproduzca la enfermedad en todas nuestras familias y sociedad de Lanzarote", detallan en su nota.
"Desde las autoridades se aconseja el confinamiento y a poder ser el trabajar desde casa, cosa que los operarios de planta no pueden realizar por sus puestos de trabajo, y lo que nosotros pedimos es que se replantee seriamente el no tratar los residuos hasta que todos los posibles riesgos de contagio puedan desaparecer de nuestra sociedad. Una opción es enviar los camiones a la celda de vertido para no tener contacto con residuos tóxicos y a poder ser, almacenar temporalmente los materiales seleccionados en los contenedores de envases por si pudiera haber también algún contagio", argumentan.
"Por ello, pedimos seriamente que tomen cartas en este grave asunto porque ya están causando bajas médicas en muchos de nosotros y esperemos que esto no conlleve a una grave situación laboral de la que puedan arrepentirse en el futuro. Con las vidas de las personas no se juegan, y creemos que con las nuestras se está jugando o como mínimo se están arriesgando en cuanto a salud se refiere", dicen por último en su escrito.