El Torrelavega pone la guinda a su programación cultural de 2025 con un concierto de Los Corujo este jueves

Programa especial de Crónicas Radio en la Sociedad Torrelavega.

Crónicas Radio se desplazó hasta las instalaciones de la Sociedad para hablar con sus directivos, Toñín Ramos y Luis González, el ex alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín, y el cantante Ciro Corujo

Cuando las puertas de la Sociedad Cultural, Recreativa y Deportiva Torrelavega se abren, se abre también la puerta de recuerdos, risas y alguna que otra lágrima.

Fundada en 1944, hoy en día guarda entre sus paredes mucha añoranza del tiempo en el que fue el centro del baile de los jóvenes de la capital. Por allí pasaron prácticamente todos los chicos y chicas que querían bailar y ligar en unos años en los que para conquistar a una mujer, primero debías conseguir la aprobación de la madre.

Pero el Torrelavega fue también la cuna del balonmano en Lanzarote y por sus torneos pasó lo más granado de los equipos nacionales.

Luis González y Toñín Ramos, vicepresidente y presidente de la Sociedad Torrelavega.

Sin embargo, como recuerdan el presidente y el vicepresidente, Toñín Ramos y Luis González, hace ya años que tuvieron que desvincularse del deporte porque ilusión tienen mucha, pero dinero les llega poco. Básicamente lo que aportan sus socios, 36 euros anuales, que para poco más que para el agua y la luz da y algunas ayudas institucionales que llegan cuando llegan. Curiosamente, tienen en mente volver a montar un club de fútbol; en principio con las categorías inferiores, pero todavía es un proyecto que debe madurarse.

Programa cultural de 2025.

No obstante, sí que han podido llevar a cabo una programación cultural en este 2025 que han querido llamar "Lanzarote y la Cultura Campesina", con actos que comenzaron en septiembre, con charlas, música, exposiciones, debates... que culminan este jueves 13 de noviembre con el concierto a cargo de Los Corujo, que a las 20 horas actuarán acompañados por Yeray Betancort, José Vicente Pérez, Adrián Niz, Acorán Ramos y Genaro Pérez.

Precisamente, uno de los dos hermanos Corujo, Ciro, participó en este programa especial llevado a cabo por Chalo Frías y Laura San José, ya que Pancho, el otro Corujo, venía en un vuelo retrasado por "Claudia", la tormenta que, afortunadamente, no se hizo notar mucho durante la mañana.

Marcial Martín y Ciro Corujo en el programa de Crónicas.

También estuvo en las instalaciones de la calle Triana un hombre que fue director de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, director insular de la Administración General del Estado o alcalde de San Bartolomé y eso que empezó a trabajar antes de haber llegado a los diez años en una farmacia y como botones del Cabildo de Lanzarote, Marcial Martín.

Este jueves, hablaba de historia, de lo que ha vivido y reflejado en su libre "Testigo de la Historia", en el que apunta algunos de los hitos que ha vivido una isla de la que "muchos se avergonzaban porque no teníamos de nada a ser el orgullo de los conejeros".

Pero no sólo de prosa escribe. Reconoció que fue cuando se jubiló cuando pudo dar rienda suelta a su vena poética, con unos escritos que con los que desnuda el alma pero que han pasado el filtro de su mujer y sus tres nietos antes de imprimirse en "Auroras Remotas".

Por cierto, el próximo 29 de noviembre, tendrán la oportunidad de acudir a la presentación de su obra en Haría. Por cómo dejó sin palabras a todos los que estaban escuchándole este jueves en el Torrelavega, nadie debería perdérsela.

Los recuerdos del Torrelavega para Crónicas.

En definitiva, y aunque parece complicado el relevo generacional de la directiva de la Sociedad, sus miembros tienen todavía la energía y las ganas de organizar las actividades navideñas.

Ya sólo falta que el público responda como lo ha venido haciendo ha través de las décadas.