Tías cuenta con un Grupo de Intervención que refuerza los servicios de la Policía Local
Fotos: José Curbelo.
Más de 700 niños de Infantil y Primaria pertenecientes al Colegio Alcalde Rafael Cedrés de Tías participaron este lunes en las I Jornadas de Puertas Abiertas que organizó la Policía Local dentro de los actos para homenajear a su patrono, el Cristo de Veracruz, cuya festividad se celebra el próximo 22 de este mes. Este mismo marco sirvió además para presentar en sociedad el Grupo de Intervención(GI) del cuerpo municipal, un equipo de reciente creación en el que participan unos 15 agentes locales y un cabo. Este nuevo grupo refuerza los servicios del Cuerpo Local y apoya la labor realizada por las Fuerzas de Seguridad del Estado, tal y como explicó a este diario el Jefe de la Policía Local de Tías, Domingo Hernánde. Ataviados con la nueva uniformidad, azul y negra de acuerdo con las directrices del Gobierno de Canarias, los miembros del Grupo de Intervención realizaron exhibiciones con el material adquirido para sus funciones.
Se llevaron a cabo ejercicios con pistolas eléctricas, spray de gas lacrimógeno, escudos, cascos y dos nuevos vehículos, todo un compendio de elementos que facilita la tarea de los agentes y refuerza los servicios prestados hasta ahora. “El GI nace con el objetivo de reforzar los servicios que ya brinda la Policía Local y estará presente en la zona turística de Puerto del Carmen, en las fiestas municipales, en los actos deportivos... en definitiva, es un apoyo más para las fuerzas de seguridad del Estado”, señaló el Jefe de la Policía Local de Tías.
Además de los miembros del GI, en las demostraciones participaron también otros agentes que dieron buena cuenta de su preparación física, sobre todo durante la puesta en escena de distintos ejercicios de artes marciales, habituales en la detención de un sospechoso que se resista.
Profesores y alumnos boquiabiertos
El colegio al que acuden linda pared con pared con la Jefatura de la Policía Local de Tías y de mayores aseguran que quieren ser como ellos. Como esos agentes que tan pronto les ayudan a cruzar la calle al salir del “cole” como detienen, pistola en mano, a un sospecho después de una intensa persecución. Y es que las exhibiciones realizadas por los efectivos policiales dentro de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Policía Local dejaron boquiabiertos a los cientos de niños que participaron en ellas.
Sus profesores aseguraron que están acostumbrados a ver actuar a los agentes, dada la cercanía entre ambos centros, pero las expresiones de sus rostros parecían no dar crédito a lo que sucedía en el campo de fútbol de la localidad y todo llamaba su atención. Los pequeños fueron testigos de una detención por atraco a mano armada, de un tirón al bolso de una buena señora, de una reyerta y hasta de una persecución en coche patrulla. No faltó de nada en el simulacro ideado por el Ayuntamiento para escenificar las acciones que suele realizar la Policía Local.
Sin embargo, lejos de complacer a los docentes en su labor educativa, las exhibiciones no hicieron más que contrariar a los maestros, que consideraron “excesivas” las demostraciones de los agentes. “Ellos están acostumbrados a ver a la Policía porque la Jefatura está muy cerca del colegio, pero creo que han sido demasiado explícitas para niños tan pequeños. La escena del cuchillo ha sobrado”, comentó una maestra de Infantil del Colegio Rafael Cedrés.
Por su parte, el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, restó importancia a este tipo de comentarios asegurando que se trata “tan solo de un simulacro” con el que se busca acercar a los alumnos la “realidad de la Policía Local”.
Nuevas dotaciones
La Policía Local de Tías amplía sus dotaciones no sólo con la creación del Grupo de Intervención sino que además pronto se verá reforzado con la llegada de nuevo equipo de transmisiones. Se trata de un sofisticado sistema de comunicación que permite a los agentes controlar el tiempo de acción desde el registro de una llamada de emergencia hasta la localización del siniestro. "Este método sirve para controlar en qué tiempo hemos sido capaces se resolver un problema y determina la posición de las patrullas dentro del municipio”, apuntó el alcalde de la localidad, José Juan Cruz Saavedra.
En cuanto a la organización de las Jornadas, el primer edil sostuvo que se trata de un “buen ejercicio” para que los vecinos y los agentes puedan relacionarse. “La Policía Local de Tías ha estado siempre abierta a la ciudadanía y pretende seguir estándolo de cara al futuro y creo que estas actividades aumentan la comunicación entre la policía y los vecinos. De hecho, es una oportunidad que tienen los vecinos para hacernos llegar cualquier duda o sugerencia con toda la confianza”, manifestó Cruz Saavedra.
Otro de los logros enumerados por el alcalde sureño “es la garantía de que existe cobertura policial las 24 horas en todo el municipio”. Esto es posible gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Policía para que se realicen jornadas laborales de ocho horas en diferentes turnos (mañana, tarde y noche).