Los asistentes se interesan en conocer los pormenores de esta técnica aplicada a la elaboración y transformación de piezas utilizando distintitos tipos de tela y colores

La tercera edición de la Feria Patchwork despierta gran interés en Playa Blanca

Los trabajos expuestos en la III Feria Patchwork de Playa Blanca, la única de este tipo que se realiza en Lanzarote gracias al respaldo de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Yaiza, provocan gran interés entre residentes y turistas que la vistan desde su inauguración en la mañana del viernes, acto en el que estuvieron los concejales de Yaiza Francisco Guzmán Rodríguez y Óscar Noda. El público, que puede apreciar diversas piezas elaboradas o decoradas con telas como colchas, tapices, monederos, bolsos, toallas y un sinfín de ellas, pregunta por los trucos de esta técnica de confección en la que se unen fragmentos de género de diferentes tipos y colores.

El patchwok también es conocido como trabajo de parche y cualquier persona que se acerque a la plaza de Playa Blanca puede comprobar, por el resultado de los trabajos y sus peculiaridades, las horas de dedicación que supone diseñar y fabricar las piezas, en este caso, hechas por Isabel Valcárcel, monitora experta en patchwork, y sus alumnas de manualidades de varios centros socioculturales de la Isla. El asiento de las telas, la combinación de las mismas, el acolchado, la profundidad, el relieve y el diseño son algunos de los aspectos que se valoran en el infinito mundo de la creación patchwork. La organización entregó tres premios a los mejores trabajos.

La Feria puede ser visitada hasta el próximo martes, en horario de 10:00 a 22:00 horas, y pretende estimular las actividades de ocio y cultura para residentes y turistas en Playa Blanca.