Teguise rinde homenaje al artesano de timples Juanele Morales y al folclorista Juan Quintero
nueva generación de solistas de timple. Intervendrá acompañado del pianista Domingo Saavedra. Diversos vídeos glosarán la figura de ambos
homenajeados y se entregará un recuerdo a sus familiares.
El artesano de timples Juanele Morales nació en Caleta de Famara, en el
municipio de Teguise, donde tuvo su taller de timples, junto a la ermita de la Vera Cruz. Su abuelo, Francisco Morales de León, enseñó a su hijo Simón Morales Tavío, padre de Juanele, y en él se consumó una tradición de tres generaciones de artesanos, de gran prestigio en toda Canarias. Juanele firmaba sus timples con la frase: H , al igual que lo hizo su
padre en honor a su abuelo, que con sólo 15 años, en 1871, hizo su primer instrumento. Más de cien años de tradición familiar fabricando timples hicieron de Juanele y sus antecesores una saga familiar de gran importancia para el desarrollo y expansión del timple, contribuyendo decisivamente a su consolidación como el símbolo de identidad sonora más representativo de esta tierra.
Por su parte, Juan Quintero, criado desde los dos años en Tao (pequeño pago del municipio de Teguise) fue uno de los mejores cantadores de folklore tradicional de Canarias. Su estilo de la Isa del Uno marcó una forma de interpretar este género, que combinó con sus magníficas Folías, Seguidillas o Malagueñas. Fue miembro del prestigioso grupo Los Campesinos y su presidente durante muchos años.
El acto, organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de
Teguise, que coordina Olivia Duque, cuenta con la colaboración de las
empresas Binter Canarias, CICAR y Blue Seas Hoteles. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.