El Ayuntamiento de Teguise ha instalado varias farolas solares inteligentes en distintos puntos del municipio. En concreto, son de momento y según ha informado la empresa instaladora en nota de prensa, EKIONA, siete farolas solares repartidas por tres pueblos, Soo, Caleta de Caballo y Tahíche.
Las farolas solares instaladas están dotadas de luminarias LED, centralita inteligente KENLOK, la cual controla y prolonga la vida útil de todos los componentes de la farola y el sistema de telegestión ILUMEK, plataforma online de gestión y monitorización del parque de farolas Ekiona.
La Villa de Teguise, en su apuesta por las energías renovables y la iluminación sostenible, ha alumbrado las zonas mencionadas sin necesidad de realizar gran obra civil ni zanjas, preservando así el entorno.
Las modernas farolas constan de un panel solar fotovoltaico 100 Wp, una batería 160 Ah AGM cíclica y luminaria LED 33 W. Son según define la empresa instaladora un producto novedoso en el ámbito general y por ello es necesario un conocimiento detallado de los aspectos a tener en cuenta para realizar una adquisición con garantías de funcionamiento mínimo para el alumbrado público.
La radiación solar disponible, y por tanto la captación de energía, puede verse limitada por la latitud en la que está la Isla, pudiendo afectar a una correcta iluminación en el periodo más desfavorable, como es el invierno. Con el propósito de poder consumir la energía producida por el sol durante cualquier momento del día o de la noche, la energía producida se acumula en baterías. Para regular la carga y descarga de las baterías es necesario un regulador de carga. Su función principal es evitar sobrecargas o descargas excesivas de la batería y que ésta trabaje en el punto de mejor rendimiento.
En EKIONA han incorporado una centralita electrónica, que gestiona los encendidos y apagados de las luminarias. Esta centralita la programan según las necesidades de iluminación para alargar la vida de los elementos que componen la instalación, principalmente de la batería.
El desarrollo tecnológico realizado por la empresa EKIONA, pionera en la solución integral de farolas solares, consigue que las farolas solares instaladas puedan alumbrar durante toda la noche incluso en los días más desfavorables de invierno. Gracias a su algoritmo inteligente, es capaz de dar luz las 365 noches del año,
independientemente de la época del año y las inclemencias meteorológicas. La centralita inteligente KENLOK es un dispositivo electrónico desarrollado 100% por Ekiona para la gestión, control y monitorización de los parámetros de funcionamiento de sus instalaciones de farolas solares.
La farola solar con el sistema inteligente supone un avance en el mundo del alumbrado solar, ya que se puede configurar el dimming óptimo para distintas épocas del año, aprovechando así al máximo la radiación solar y haciendo funcionar la luminaria con la mayor eficacia posible. De esta forma, la farola solar se dimensiona de la manera óptima, lo que supone una inversión menor y a su vez una mayor calidad de producto, ya que sus componentes no sufren daños por trabajar en condiciones no óptimas. Esto hace que los componentes de las farolas solares tengan una vida útil más larga.