Teguise impulsa un proyecto de conservación de aves en el hábitat de El Jable de Lanzarote
Lanzarote Active Club, empresa dedicada al turismo de naturaleza, y el Ayuntamiento de Teguise han firmado un acuerdo de colaboración por el cual se ha puesto en marcha un proyecto de conservación medioambiental en El Jable, la franja de arena de origen marino constituida por restos orgánicos y desplazada por los vientos desde la playa de Famara, que ha conformado en su recorrido paisajes de dunas y llanos de jable de gran interés geomorfológico, biológico y agrícola.
El Ayuntamiento apunta este lunes en nota informativa enviada a Crónicas que el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, recibió a la gerente de Lanzarote
Active Club, y al equipo técnico que ha puesto en marcha este proyecto, al cual
se ha incorporado el profesor Xavier Font, de la Universidad de Barcelona, con
una aportación novedosa, que consiste en usar un sistema que facilita la
realización de un Censo, no solo para las Hubaras canarias, sino para otras
muchas especies presentes en la zona de estudio, tanto avifauna, como flora, e
impactos existentes.
La novedosa propuesta de la Universidad de Barcelona, que ha desarrollado la
aplicación Zamiadroid para la captura de datos biológicos con dispositivos
móviles, permite adquirir datos georreferenciados en tiempo real,
almacenándolos en una base de datos de la cual el programa puede extraer
información y basándose en las localidades y frecuencia de observaciones a
largo plazo, crear tendencias y estimativas de populación con bastante
precisión.
La frecuencia de colecciones de datos será 2 veces 4 horas por la semana, en
horarios de mañana, cubriendo todos los cuadrantes de la zona. Para tal fin, el
Ayuntamiento de Teguise proporciona al proyecto a un biólogo o coordinador
con experiencia en censo de aves, que mantendrá reuniones periódicas
mensuales con los voluntarios, asesorándolos e interpretando los resultados
que quedarán reflejados en un informe trimestral.
En la reunión entre el alcalde de Teguise y el equipo técnico se dio a conocer
cómo se va a desarrollar el proyecto, que se ha fijado en un año a través del
convenio con el Ayuntamiento, pero que puede ser renovado por otros periodos
más dada la importancia del seguimiento de este espacio y la relevancia que
tiene para el municipio.
Un hábitat único de máximo interés
El Jable de Lanzarote, declarado Zona ZEPA (Zona de especial protección
para las aves) por la Unión Europea, es una zona de dunas y llanos de arenas
orgánicas que se encuentra en el ámbito municipal de Teguise. Se trata de un
hábitat único del punto de vista geomorfológico, arqueológico y agrícola, pero
sobre todo es de máximo interés biológico porque alberga la mayor
concentración de aves esteparias, como la avutarda o hubara canaria, corredor
sahariano, alcaraván, terrera marismeña y muchas más. Además, toda la zona
es un refugio importante para aves migratorias en primavera y otoño.
Desafortunadamente, durante los últimos años se ha observado un preocupante descenso en el número de aves, debido tanto a causas naturales como a causas vinculadas con las actividades humanas. Una vez detectada esta situación, se han puesto en marcha acciones de cooperación entre la empresa que se dedica a excursiones en la naturaleza, Lanzarote Active Club, -y que visita la zona mínimo 3 veces a la semana con clientes de turismo ornitológico-, y el Ayuntamiento de Teguise, el Departamento de Medioambiente del Cabildo, Reserva de la Biosfera y SEO Birdlife.
El objetivo detener y revertir el proceso de desaparición de las especies con un
adecuado programa de conservación, para lo cual se ha destinado un grupo de
20 voluntarios, dispuestos a comprometerse con dedicar sus horas libres y
medios al proyecto de conservación medioambiental para toda la zona del
Jable, al que se ha denominado “Desert Watch”.