Teguise ensalza el papel de las mujeres caleteras durante el homenaje celebrado por el Día de la Mujer Rural
Con motivo del Día de la Mujer Rural, tal y como describe este lunes en nota de prensa el Ayuntamiento, Teguise ensalzó durante este reconocimiento, el papel de todas esas mujeres caleteras “que han sabido transmitir valores de esfuerzo y sacrificio a las nuevas generaciones y que han contribuido a que este pueblo marinero de la Caleta de Famara sea el portento turístico que tantas miradas atrae a nivel internacional”, manifestó el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, felicitando al área de Cultura, que dirige Nori Machín, que en coordinación con Agricultura e Igualdad, han dedicado “este merecidísimo homenaje a todas ellas, visualizando lo que han representado y representan en nuestra sociedad y su indispensable labor para el desarrollo del municipio”.
Machín agradeció también la participación de los artistas que pusieron el broche final al evento. Tanto a los cantantes Almudena Hernández y Ciro Corujo, como a los músicos que los acompañaron (Miguel Ángel Cabrera al piano, Roberto Gil al bajo, José Vicente Pérez al timple y Adrián Niz a la guitarra) por regalarnos un repertorio musical maravilloso a todos y todas las presentes con su concierto Vivir es hoy”, añadió Machín.
Próximo concierto en la Casa-Museo del Timple, Gabriel Cubas
Además, el Convento de Santo Domingo acogió el viernes la presentación del disco "Vivo, Canto, Amo, Sueño", del dúo Anyelía & Yoriell, con Althay Páez como artista invitado, y con la colaboración de la Yasuyo Tsuchiya con la flauta travesera. Juntos, deleitaron al público con un amplio abanico de ritmos frescos y músicas del mundo con fusión de estilos pop, reggae, bachata, reggaetón, salsa, balada, bossa nova, calipso, flamenco fusión.
La responsable del área de Cultura de Teguise, Nori Machín, recuerda que la próxima cita musical de la programación de la Casa-Museo del Timple de La Villa de Teguise será con el timplista Gabriel Cubas en noviembre.