Los más pequeños de la casa podrán disfrutar con “Historias de la fantasía y “El pescador de sueños”

Teatro para todas las edades

Dentro de la programación teatral prevista para el presente mes de junio, el Servicio de Cultura del Cabildo de Lanzarote ha incluido dos obras que tienen a los chinijos como público principal. Se trata de “Historias de la fantasía” -que podrá verse este domingo 15 de junio, en el CSC La Tegala de Haría- y de “El pescador de sueños”, que se representará los días 18 y 19 de junio, en el Teatro de San Bartolomé y en la Sala Librada de Arrecife respectivamente.

“Historias de la fantasía” es un espectáculo infantil que tiene a la imaginación como principal protagonista. El clown Joel Angelino, que además de actor principal -y único- de este show es el director del mismo, enlaza en su narración tres cuentos que se complementan entre ellos. Estos cuentos tienen a los valores de la amistad, la valentía en la toma de decisiones y la aceptación de uno mismo como preceptos más destacados, y que se transmiten a los niños durante la representación como valores positivos.

Los cuentos llevan por título “La balada de Hans y Jenny”, “La historia de un caballo que se alimentaba de jardines” y “La increíble historia del rey al que le faltaba una oreja: el Rey Mocho”.

Joel Angelino basa “Historias de la fantasía” en la pantomima y el gesto, en la mímica, y con esas herramientas llega a todos los niños, aunque el espectáculo está preferentemente recomendado para niños y niñas a partir de los seis años.

“Historias de la fantasía” estará el domingo, 15 de junio, a las 18:00 horas, en el Centro Sociocultural La Tegala de Haría. La entrada a este acto infantil organizado por el Cabildo de Lanzarote y Canarias Cultura en Red, en el que colabora el Ayuntamiento de Haría, será libre y gratuita hasta completar el aforo.

Joel Angelino se califica a si mismo como un juglar atemporal y habla de este show como “el lugar perfecto para que los más pequeños den rienda suelta a su imaginación”. Y en gran parte eso se hace posible al final del show, cuando se busca la participación directa de los niños. Un espectáculo para disfrutar en familia.

Por otro lado, “El pescador de sueños” es un musical infantil que habla de la necesidad de cuidar y proteger los mares, los océanos y a todas las especies animales que viven en ellos. Con guión y dirección musical de Miguel Afonso, la compañía Camino Viejo Producciones se embarca en esta historia en la que Mimé Medusa y Cangrejito conocen al viejo pescador Mayalé. Mayalé es muy amigo de todos los animales marinos, especialmente de la gaviota Blanquita, y se pasa las tardes reparando sus viejas redes de pesca, construyendo una de dimensiones gigantescas, aun cuando Mayalé hace muchos años que ya no sale a pescar.

Todo cambia un día en el que Mayalé ve cómo un gran cúmulo de desperdicios invade su playa favorita, y se da cuenta de que en realidad es basura que se ha extendido por todos los mares y costas del mundo. Preocupados y tristes, Mayalé, Cangrejito y Mimé Medusa ven cómo se inundan de piche, bolsas y desperedicios los charcos en los que habitualmente juegan con los cabosos, las lapas, las barrigudas, las fulas, los gueldes o los bulgados.

Camino Viejo Producciones llevará “El pescador de sueños” al Teatro de San Bartolomé y a la Sala Librada de Arrecife, los días 18 y 19 de junio respectivamente. Ambas fechas a las 18:00 horas. Organizado por el Servicio de Cultura del Cabildo de Lanzarote y por Canarias Cultura en Red, con la colaboración de los ayuntamientos de San Bartolomé, Arrecife y el TEA, las entradas para los dos pases de la obra pueden adquirirse en el CIC El Almacén y en los departamentos de Cultura de los respectivos ayuntamientos. Cuestan tan sólo dos euros.